![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/609a/7ad9/f91c/8132/8200/0014/newsletter/2010_130_(FI).jpg?1620736723)
-
Arquitectos: Mário Martins Atelier
- Área: 423 m²
-
Fotografías:Fernando Guerra / FG+SG
-
Proveedores: Grohe, Saint-Gobain, Algarstone, Barbot, Cortizo, Fassa Bortolo, Impermeabilizações, JJ Teixeira, Jdias, Margres, Sanindusa, Weber
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5b1/05a1/4d01/65c4/aafa/medium_jpg/2010-009.jpg?1620694461)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Esta casa de esquina es el resultado de la rehabilitación de un antiguo pajar, cuyos techos altos han permitido dividir el edificio en tres pisos con bastante apertura, espacios vacíos y libre comunicación vertical.
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5bd/c890/d701/642e/2659/medium_jpg/2010-067.jpg?1620694472)
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Imagen 32 de 38](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5bf/c890/d701/642e/265c/medium_jpg/2010-001-diagram.jpg?1620694498)
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5b8/b8ef/e801/64fd/522e/medium_jpg/2010-035.jpg?1620694467)
El interior del edificio fue demolido, al lado de la esquina, para hacer un patio ajardinado con una piscina elevada. Las tejas se quitaron solo en esta parte del edificio, pero las cerchas se mantuvieron libres al aire libre, como vértices del espacio original y sobre un fondo de cielo infinito para llamar la atención en una profunda relación de intimidad.
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía exterior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5be/05a1/4d01/65c4/ab02/newsletter/2010-205.jpg?1620694477)
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía interior, Cocina](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5b7/05a1/4d01/65c4/aafe/newsletter/2010-109.jpg?1620694470)
Esto se diferencia de la intimidad de la calle por la opacidad de los gruesos muros del edificio original, donde las fenestraciones originales filtran este compromiso visual entre la casa y la calle.
![Casa Bonanza / Mário Martins Atelier - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6099/d5b2/c890/d701/642e/2651/medium_jpg/2010-099.jpg?1620694461)
El muro exterior permanece, pero el edificio no se anexa a él, liberando así su "piel" y conectando así el pasado con el futuro, lo privado con el espacio público de la ciudad. Una “deconstrucción” es deliberada, creando vacíos en forma de patios inesperados, llenos de recuerdos.