![El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Imagen 1 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6091/6f01/f91c/81a4/4700/0006/newsletter/Copy_of_Image_1_Al_Yamamah.jpg?1620143865)
Bajo el título "Alojamiento", el Pabellón de Arabia Saudita en la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura - La Biennale di Venezia, analizará los encuentros espaciales y sociales del alojamiento y la vivienda en Arabia Saudita, donde se entrelazan historias, protocolos y gestos. Curada por Hussam Dakkak, Basmah Kaki y Hessa AlBader, junto con los curadores de Brooklyn Uzma Z. Rizvi y Murtaza Vali, la exposición se exhibirá del 22 de mayo al 21 de noviembre de 2021.
Los arquitectos Hussam Dakkak, Basmah Kaki y Hessa AlBader de Studio Bound fueron seleccionados para representar la segunda aparición en la Bienal del Reino de Arabia Saudita, en colaboración con los curadores Uzma Z. Rizvi y Murtaza Vali. La práctica de los arquitectos abarca Arabia Saudita, el Reino Unido y Kuwait, lo que representa una generación que es testigo de un cambio creativo y una transformación cultural en el país. El pabellón se explorará a través de la lente de las cuarentenas actuales e históricas, invitando a los visitantes a la exploración, la retrospección y el análisis.
![El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Imagen 12 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6091/6f3c/f91c/81a4/4700/0008/newsletter/Render_1.jpg?1620143921)
La exposición recorre la historia de los recintos, examinando cómo el entorno construido y el tejido urbano se adapta a las condiciones de emergencia y cómo el significado y el uso de dichos espacios cambian con el tiempo. A través del Pabellón Nacional de Arabia Saudita, esperamos inspirar una mayor comprensión de las tensiones entre los actos de separación inherentes a la cuarentena y los actos de acomodación necesarios para seguir viviendo. - Curadores Uzma Z. Rizvi y Murtaza Vali
![El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Imagen 13 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6091/6f17/f91c/81a4/4700/0007/newsletter/Copy_of_Image_2_Aramco_Aerial_View.jpg?1620143884)
La exposición de tres partes se caracteriza por varios espacios dentro de un espacio, invitando a los visitantes a observar y analizar la relación entrelazada entre inclusión y exclusión a través de la imaginería. Los visitantes responderán a cómo los contextos externos influyen en los espacios cerrados y derivarán nuevos significados de estas situaciones, redefiniendo la relación entre el individuo como una entidad única, la comunidad en su conjunto y los demás, y estimularán una discusión sobre las implicaciones arquitectónicas de este año pasado.
![El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Imagen 15 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6091/6fb8/f91c/8137/3a00/0005/newsletter/Render_4.jpg?1620144038)
Instalaciones
- Expositores: Hussam Dakkak, Basmah Kaki y Hessa AlBader (Studio Bound)
- Comisarios: Murtaza Vali y Uzma Z. Rizvi
- Comisionado: Comisión de Arquitectura y Diseño y Ministerio de Cultura de Arabia Saudita
![El pabellón de Arabia Saudita en la Bienal de Venecia 2021 explora encuentros espaciales y sociales en las residencias saudíes - Imagen 14 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6091/6f74/f91c/81a4/4700/000a/medium_jpg/Copy_of_Image_3_Aramco_Immunization_Shot.jpg?1620143959)
Studio Bound es una práctica de diseño e investigación fundada en 2015 entre Londres y el Golfo, por Basmah Kaki, Hessa AlBader y Hussam Dakkak. El arquitecto Basmah Kaki recibió la medalla de bronce RIBA y el premio de la Fundación SOM del Reino Unido, y es la directora y tutora del programa AA Visiting School: Makkah vs Makkah. Tiene su sede en Jeddah y está trabajando en una serie de proyectos culturales clave, como el trabajo de liderazgo en el patrimonio de los sitios de la UNESCO en Al Balad en Jeddah y en Al Ula. Hessa AlBader colabora en proyectos de diseño e investigación en Londres y en el Golfo Arábigo. Es codirectora y tutora del programa AA Visiting School: Makkah vs Makkah con una cartera de trabajo que oscila entre la curaduría y la gestión de concursos internacionales de diseño y proyectos de construcción. Hussam Dakkak Dakkak actualmente se desempeña como líder de diseño y desarrollo para Rassmal y como consultor en una serie de proyectos culturales y arquitectónicos con PIF y la Comisión Real de La Meca. Ha impartido conferencias en la London School of Economics, la Universidad de Harvard y la AA.
Murtaza Vali: Crítico, curador e historiador del arte que vive entre Sharjah y Brooklyn. Recibe el premio Creative Capital 2011 | Beca para escritores artísticos de la Fundación Warhol para escritura corta, con contribuciones y críticas publicadas en Artforum, Frieze y Art Agenda. Sus temas de investigación incluyen historias de arte materialista, minimalismos excéntricos, fantasmas, el peso del color y arte contemporáneo del litoral del Océano Índico.
Uzma Z. Rizvi: Arqueóloga cultural antropológica especializada en urbanismos antiguos, crítica epistémica y estudios críticos del patrimonio. Es profesora asociada de antropología y estudios urbanos en el Pratt Institute, Nueva York, y es profesora invitada en la Universidad Shah Abdul Latif, Khairpur, Pakistán.