![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía exterior, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c4f5/f91c/8122/3000/0335/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Exterior_1.jpg?1614202056)
-
Arquitectos: #1028 Arquitectura y Paisaje
- Área: 105 m²
- Año: 2020
-
Proveedores: AutoDesk, Kubiec, Produtekn, Trimble Navigation
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c512/f91c/812d/a000/034c/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Exterior_2.jpg?1614202076)
#1028 es una práctica quiteña de arquitectura y paisaje; conformada por Paula Cárdenas, José Freire y Alejandro Ramos. Nuestros proyectos buscan un equilibrio entre la cultura contemporánea y la teoría. Celebramos el potencial visual de la arquitectura, entendiendo el programa como un performance y la arquitectura como su escenario. Clínica equina: Una sala de operaciones para intervenciones quirúrgicas.
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c437/f91c/8122/3000/032c/medium_jpg/Cl%C3%ADnica_Equina_Detalle_2.jpg?1614201845)
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Imagen 15 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c484/f91c/812d/a000/0349/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Axonometria.jpg?1614201962)
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Imagen 4 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c49d/f91c/8122/3000/0331/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Detalle_4.jpg?1614201984)
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía interior, Armarios](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c568/f91c/812d/a000/034f/medium_jpg/Cl%C3%ADnica_Equina_Interior_2.jpg?1614202153)
Partiendo de la tipología de galpón, exploramos la estética de lo mínimo. Realzando las propiedades de los materiales de uso común buscamos brindar una solución intuitiva y experimental. Celebrando la espectacularidad del performance que representa una operación equina: El caballo ingresa al cuarto de volteo, un espacio rodeado de colchonetas en donde cae dormido. Una puerta de 1.8m x 4.2m se abre; el caballo inconsciente es colgado de sus patas a una viga-riel por la cual ingresa al quirófano. Una vez dentro, los cirujanos lo intervienen.
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c566/f91c/8122/3000/033a/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Interior_1.jpg?1614202147)
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Imagen 14 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c516/f91c/8122/3000/0338/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Planta_Baja.jpg?1614202120)
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6037/c78e/f91c/8122/3000/04a0/newsletter/Cl%C3%ADnica_Equina_Exterior_3.jpg?1614268263)
Finalmente, terminada la operación, el caballo despierta en el cuarto de las colchonetas. Si no sobrevive a la operación sale por la puerta frontal, la cual solo se abre si el caballo muere. La clínica está diseñada como un espacio inmersivo, escénico y simbólico. Un pequeño templo pagano dedicado a celebrar el rito que implica el intervenir a un caballo.
![Clínica Equina / #1028 Arquitectura y Paisaje - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6036/c46c/f91c/8122/3000/032e/medium_jpg/Cl%C3%ADnica_Equina_Detalle_1.jpg?1614201913)