![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/616b/63c0/1768/cd00/0050/newsletter/JM_Maison826_116.jpg?1603232058)
-
Arquitectos: Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design
- Área: 250 m²
- Año: 2020
-
Fotografías:João Morgado
-
Proveedores: Flos, Alfilux, Ana Paula Cerqueira, AutoDesk, Cimenteira do Louro, Delta Light, GMbH, Isorenel Isolamentos, Semente Carpintaria, Vimajofil Serralharia Civil
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/6121/63c0/17c6/6500/0070/newsletter/JM_Maison826_115.jpg?1603232020)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto Maison826, del peluquero Pedro Remy, se emplaza en la planta baja de un edificio de los años 70 en el centro urbano de Braga, en Portugal.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5dd0/63c0/17c6/6500/005f/newsletter/JM_Maison826_033.jpg?1603231104)
La tienda, de 250 metros cuadrados de superficie total, había estado cerrado durante varios años dando evidencias de capas de intervenciones, recuerdos e historias. Cada muro tiene una historia y cada ventana un pasaje. Cada espacio está envuelto en materiales y texturas interrumpidos sucesivamente por otros, con elementos estructurales de hormigón en bruto. Una composición compleja de excesos y vacíos de materiales.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5d49/63c0/17c6/6500/0058/newsletter/JM_Maison826_027.jpg?1603231033)
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Imagen 28 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5a42/63c0/1768/cd00/0031/newsletter/1_PLAN_1.jpg?1603230184)
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/6078/63c0/1768/cd00/004a/newsletter/JM_Maison826_101.jpg?1603231810)
Con la eliminación de estas capas, se pudo notar que la composición de sus cuatro grandes espacios semicerrados estaban conectados visualmente pero a diferentes niveles. El concepto arquitectónico de Maison826 surgió con la interrupción de la demolición en el punto en el que fragmentos de ese pasado pudieron convivir con el nuevo programa que se pretendía implementar. El programa de peluquería, espacio cultural y musical y concept-store, con una entrada común, podría ahora ocupar cada espacio y crear relaciones espaciales y visuales entre ellos, donde intervenciones específicas en cada espacio permitirían comprender el punto de demolición.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5fa7/63c0/1768/cd00/0044/newsletter/JM_Maison826_068.jpg?1603231639)
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Imagen 30 de 31](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5b64/63c0/1768/cd00/0033/newsletter/3_SECTIONS.jpg?1603230462)
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5dec/63c0/1768/cd00/003e/newsletter/JM_Maison826_038.jpg?1603231191)
El programa de peluquería, espacio cultural y musical y concept-store, con una entrada común, podría ahora ocupar cada espacio y crear relaciones espaciales y visuales entre ellos, donde intervenciones específicas en cada espacio permitirían comprender el punto de demolición.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5f93/63c0/17c6/6500/006c/newsletter/JM_Maison826_067.jpg?1603231622)
El proyecto maison826 se divide en cuatro niveles abiertos entre sí. En el primer nivel, en una elevación intermedia, un bloque de madera suspendido se presenta como entrada y como mesa de servicio, dirigiendo visualmente al usuario a otros dos niveles: un sótano, espacio de dinámicas culturales y conciertos, y otro nivel intermedio justo arriba, para el área de trabajo y cuidado del cabello, ocupado centralmente por una mesa de trabajo de madera de 5 metros de largo. Este espacio también comprende un área empotrada de lavado y coloración del cabello para mayor privacidad de los clientes. Este nivel intermedio nos lleva al cuarto nivel, un área para la tienda OGQMOCA Concept con un pequeño vestidor.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5fbe/63c0/1768/cd00/0046/newsletter/JM_Maison826_076.jpg?1603231661)
Elogiar lo inacabado nos pareció un concepto útil para este nuevo ciclo de vida, donde no hay lugar para preocuparse por los detalles. Los materiales respetuosos, pilares o vigas de hormigón así como las soluciones de muros sin terminar son ahora los que definen la intervención. En cada espacio, una larga cortina opaca establece límites que permiten su cierre. Este elemento escénico común, de gran flexibilidad, ayuda a definir otras identidades espaciales y otras luminosidades según el uso previsto.
![Maison826 / Nuno Ferreira Capa | arquitectura e design - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5f8f/5fd2/63c0/17c6/6500/006e/newsletter/JM_Maison826_086.jpg?1603231682)