![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 1 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/3ed5/b357/654c/d900/0465/newsletter/Edificio_Los_Eucaliptus_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591099076)
Últimamente, la virtualidad se ha convertido en un recurso crucial para acompañar a usuarios y estudiantes de todo el mundo en los tiempos que corren. Los cursos, las capacitaciones y los libros han sabido migrar hacia el formato digital para permitir la continuidad de las actividades formativas, educativas y de ocio. Comprendiendo esta cuestión, el proyecto Arquitectura Moderna 360 ha creado una base de datos web de acceso libre a modo de catálogo o bitácora digital, recopilando diversos modelos tridimensionales, fotografías panorámicas 360 ° y VR de obras representativas del Movimiento Moderno en Argentina, permitiendo que usuarios de cualquier parte del planeta puedan sumergirse en los espacios interiores de icónicos edificios que han ocupado un lugar relevante en la historia arquitectónica del país.
- Artículo relacionado:
Visita el interior de las reconocidas casas modernas de Gaudí, Wright, Niemeyer y Le Corbusier
El patrimonio arquitectónico moderno en Argentina entre 1930 y 1970 es de un enorme valor y merece un estudio dedicado para su actual y futura conservación. El registro documental y análisis de estas edificaciones así como su valoración y difusión juega un papel inicial fundamental en la tarea de la conservación y preservación de la memoria del patrimonio edificado - Equipo Arquitectura Moderna 360º
Apoyando la difusión del patrimonio arquitectónico argentino y comprendiendo la relevancia de los recursos digitales en los tiempos que corren, presentamos una selección de viviendas y apartamentos representativos del movimiento moderno en el país que se encuentran disponibles para ser recorridos de manera virtual gracias a los datos tridimensionales recopilados por el proyecto Arquitectura Moderna 360:
Apartamentos y conjuntos de viviendas
Casa de Estudios para Artistas
- Autores: Arq. Antonio Bonet Castellana / Arq. Horacio Vera Barros / Arq. Abel López Chas
- Año: 1938
- Ubicación: Retiro, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 2 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/3c1c/b357/6538/ab00/0640/newsletter/Casa_de_Estudios_para_Artistas_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591098378)
Edificio Los Eucaliptus
- Autores: Arq. Jorge Ferrari Hardoy / Arq. Juan Kurchan
- Año: 1941
- Ubicación: Belgrano, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 9 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/5109/b357/654c/d900/048b/newsletter/Edificio_Los_Eucaliptus_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591103737)
Edificio Figueroa Alcorta
- Autor: Arq. Wladimiro Acosta
- Año: 1942-1943
- Ubicación: Palermo, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 3 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/47c3/b357/654c/d900/0476/newsletter/Edificio_Figueroa_Alcorta_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591101364)
Edificio Montañeses
- Autores: Arq. Carmen Córdova / Arq. Horacio Baliero / Arq. Alberto Casares Ocampo / Arq. Ernesto Katzestein
- Año: 1977
- Ubicación: Belgrano, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 5 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/47da/b357/654c/d900/0477/newsletter/Edificio_Monta%C3%B1eses_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591101385)
Casas particulares
Casa Coppola-Stern
- Autor: Arq. Wladimiro Acosta
- Año: 1934-1939
- Ubicación: Villa Sarmiento, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 6 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/49dd/b357/654c/d900/0480/newsletter/Casa_Coppola-Stern_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591101902)
Casa Romanelli
- Autor: Arq. Alberto Prebisch
- Año: 1936
- Ubicación: Vicente López, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 7 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/4bcc/b357/654c/d900/0488/newsletter/Casa_Romanelli_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591102396)
Casa Calp
- Autor: Arq. Wladimiro Acosta
- Año: 1936-1940
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 10 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/52fa/b357/654c/d900/048d/newsletter/Casa_Calp_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591104230)
Casa Newman
- Autores: Arq. Wladimiro Acosta / Ing León Tieffenberg
- Año: 1939
- Ubicación: Villa del Parque, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 8 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/519a/b357/654c/d900/048c/newsletter/Casa_Newman_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591103879)
Casa Daneri
- Autores: Arq. Antonio Bonet Castellana / Arq. Hilario Zalba
- Año: 1940-1942
- Ubicación: Chapadmalal, Buenos Aires
![Recorre virtualmente el interior de casas y departamentos del movimiento moderno en Argentina - Imagen 4 de 10](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/4f54/b357/654c/d900/0489/newsletter/Casa_Daneri_-_Arquitecturamoderna360.jpg?1591103299)
- Puedes consultar información y documentación histórica de las obras ingresando al repositorio virtual de Arquitectura Moderna 360° a través del siguiente enlace.
- Conoce todas las obras representativas del movimiento moderno argentino disponibles para ser recorridas virtualmente a continuación.
Arquitectura Moderna 360° Argentina es un proyecto de investigación en curso llevado adelante por un grupo multidisciplinar de profesionales provenientes de campos como la investigación arquitectónica y patrimonial, la fotografía y otras técnicas de registro digital, con un interés común sobre la importancia de la investigación, el registro, la promulgación y la difusión del patrimonio arquitectónico argentino. El proyecto tiene como objetivo fundamental la creación de una base de datos con fotografías, planimetrías, recorridos virtuales 360º, información multimedia y modelos tridimensionales, condensados en una página web de acceso libre para servir como vínculo y método de enseñanza, estudio, análisis y difusión de obras fundamentales del Patrimonio Arquitectónico del Movimiento Moderno Argentino. El equipo de investigación se encuentra formado por el arquitecto Carlos Zabala y las arquitectas Gabriela Luna y Claudia López, con la colaboración del arquitecto Ramiro Muñoz. Conoce más sobre la iniciativa y entérate como colaborar con el proyecto ingresando al sitio web de los organizadores o contactando con ellos a través de su mail -arquitecturamoderna360@gmail.com- o sus redes sociales.