![Mirador Cactus: cultura y juego en la frontera de México – Estados Unidos - Imagen 1 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5e4e/bd8c/6ee6/7e4d/0300/0019/newsletter/DSCF6118.jpg?1582218626)
Ubicada en la frontera de México y siendo la entrada sur hacia los Estados Unidos, Ciudad Juárez se conforma de un territorio que conjuga características de multiculturalidad, migración y procesos de resiliencia que conforman un fenómeno de raíces híbridas que a lo largo de las décadas han formado el molde de la “cultura fronteriza”.
![Mirador Cactus: cultura y juego en la frontera de México – Estados Unidos - Imagen 3 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5e4e/bd6e/6ee6/7e8a/3000/0016/medium_jpg/DJI_0201.jpg?1582218600)
Si bien la multiculturalidad de Juárez puede considerarse un sinónimo de diversidad y coexistencia, en ocasiones puede llegar a difuminar el panorama de la identidad y el arraigo en la ciudadanía. De igual forma, existen factores geográficos, climáticos y naturales que promueven una cultura digna de ser (re)visitada y (re)postulada en la comunidad fronteriza: la cultura del desierto.
![Mirador Cactus: cultura y juego en la frontera de México – Estados Unidos - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5e4e/bd1e/6ee6/7e8a/3000/0012/newsletter/DJI_0042.jpg?1582218518)
Ampliando la mirada de la frontera México – Estados Unidos, el territorio desértico perteneciente a los estados de Chihuahua y Sonora en México, ha logrado dejar huella en el imaginario colectivo de estados como Texas, Nuevo México y Arizona en Estados Unidos cuyo ecosistema ha influenciado directamente la cultura, la identidad y la narrativa urbana. Con esto en mente, Nómada Laboratorio Urbano realizó una intervención urbana que retoma los aprendizajes de miradores lúdicos diseñados para el encuentro, diálogo y reflexión sociocultural.
![Mirador Cactus: cultura y juego en la frontera de México – Estados Unidos - Imagen 15 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5e4e/bd35/6ee6/7e8a/3000/0013/newsletter/DJI_0103.jpg?1582218543)
El cactus es una de las formas primarias dentro del imaginario desértico, específicamente el saguaro es considerado como el ‘gigante del desierto’. Requeríamos de una figura/identidad que se prestara para irrumpir en la cotidianidad de la ciudad y que a su vez fuera sencilla de relacionar. Pensamos en una estructura que fungiera como hito y mobiliario experimental que te permitiera 'aprender jugando'.
- Nómada Laboratorio Urbano
![Mirador Cactus: cultura y juego en la frontera de México – Estados Unidos - Imagen 18 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/5e4e/bd58/6ee6/7e4d/0300/0017/newsletter/DJI_0131.jpg?1582218577)
'Mirador Cactus' sirvió a distintas actividades del Centro Histórico de Juárez como festivales culturales y fiestas tradicionales. Así mismo, se llevó a cabo una activación urbana durante la proyección del documental “Guardián de la Memoria” en la línea fronteriza de Juárez – El Paso.
Para más información sobre Nómada Laboratorio Urbano visita la página oficial.