![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d058/284d/d1b3/6900/0006/newsletter/feature_-ORMA_DG_JK_MIR_2_08_DG_1545.jpg?1558564941)
- Área: 6 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:David Giancatarina and Julien Kerdraon
-
Proveedores: Laricio pine
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d0d2/284d/d1b3/6900/000a/newsletter/ORMA_DG_JK_MIR_2_03_H16_4829.jpg?1558565062)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El venado corso, una especie endémica que desapareció en 1969, ahora está resucitando a lo largo de los años gracias a un programa de reintroducción liderado por el Parque Natural Regional de Córcega en 1985. Este programa, muy exitoso, está entrando en una segunda fase basada principalmente en información y educación para sensibilizar a la gente sobre la fragilidad de la especie.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d148/284d/d1b3/6900/000d/medium_jpg/ORMA_DG_JK_MIR_3_08_H16_4981.jpg?1558565176)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d1f1/284d/d1b3/6900/0010/medium_jpg/Mirador_CASTI_PRO-Coupe_1.20.jpg?1558565341)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d06a/284d/d1b3/6900/0007/newsletter/ORMA_DG_JK_MIR_1_05_DG_0937.jpg?1558564958)
Los modestos observatorios, hechos de madera local, revelan una arquitectura al servicio de la naturaleza. Como lo demuestra el juego de sombras y luces que cruzan los listones de madera sacada de los bosques más cercanos, el proyecto apunta a mezclarse con el paisaje sin desaparecer realmente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d177/284d/d107/5000/0021/medium_jpg/ORMA_DG_JK_MIR_3_13_DG_1654.jpg?1558565215)
Construidos por artesanos locales, todos los miradores tienen formas rectilíneas coincidentes que se asemejan a troncos de árboles. Cada observatorio está diseñado para adaptarse a su suelo, por ejemplo, a las rocas circundantes, y para adaptarse a su contexto, lo que explica por qué algunos de los observatorios son más verticales que otros, dependiendo de las distancias de las vistas para observar los ciervos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d109/284d/d107/5000/001f/newsletter/ORMA_DG_JK_MIR_2_12_H16_4856.jpg?1558565113)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d229/284d/d1b3/6900/0013/newsletter/Mirador_PRO-CPE_QUENZA_1.20.jpg?1558565395)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d097/284d/d1b3/6900/0008/medium_jpg/ORMA_DG_JK_MIR_1_08_1_H16_4346.jpg?1558564997)
Cada pabellón está adaptado a su entorno cercano y lejano, y gracias a sus paredes con listones de madera evitan que los ciervos vean a las personas que están dentro. Sus bases tienen un acabado desigual, donde los listones se extienden hacia abajo para ubicarse precisamente sobre la superficie de la roca, y se hacen eco de la apariencia de la maleza.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5ce5/d123/284d/d1b3/6900/000c/medium_jpg/ORMA_DG_JK_MIR_3_01_DG_1630.jpg?1558565136)