
El artista visual español Agustín Ferrer Casas, en colaboración con la Fundación Mies van der Rohe, publicó un cómic sobre la vida y obra del renombrado arquitecto Mies van der Rohe. MIES es una historia biográfica inspirada en un reportaje publicado por Anatxu Zabalbeascoa en El País semanal: Menos es más
Con textos escritos por la propia Zabalbeascoa y también por Norman Foster, los cómics MIES forman parte de un esfuerzo mayor de la Fundación para incentivar nuevos lenguajes y formas de diseminación del conocimiento de la arquitectura, algo que pueda interesar no sólo a los profesionales, sino también a todas las personas que se interesen mínimamente y quieran aprender más sobre esta rica disciplina.

La novela gráfica nació después de un largo proceso de investigación y documentación con el objetivo de retratar la vida del arquitecto con la mayor fidelidad posible, dejando espacio para una cierta dramatización. El medio gráfico a través del cual se presenta la historia de Mies permitió al autor recrear la estética sorprendente de los edificios, monumentos, diseños y entornos que encarnaban la icónica carrera de Mies a lo largo del siglo XX.

La novela MIES se publica en un momento de muchos hitos asociados con el célebre arquitecto: 50 años desde su muerte, 90 años desde la construcción de su célebre pabellón alemán para la Exposición Internacional de Barcelona y el centenario de la creación de la Bauhaus, que una vez dirigió.

Aquí puedes acceder libremente a las páginas de esta divertida historia. El libro, producido, editado y publicado por Grafito Editorial, puedes adquirirlo en este sitio.
Noticia vía: Fundació Mies van der Rohe