![](https://images.adsttc.com/media/images/5c42/37f8/284d/d124/0300/0069/medium_jpg/r7.jpg?1547843553)
Las oficinas ASL Arquitectos (Chile) y Perkins + Will (Estados Unidos) se adjudicaron el primer lugar del diseño del nuevo Instituto Hebreo en Santiago, Chile.
Liderado por Abraham Senerman, Diego Rossel y José Gelabert-Navia, el equipo explicó en su presentación que "el proyecto mantiene su inspiración en la letra Shin, sin embargo, evoluciona su forma para dar cabida a los tres patios de cada uno de los ciclos de enseñanza. Cada uno de estos tiene una conexión visual directa con el estadio, permitiendo así amplitud e integración con la comunidad".
![](https://images.adsttc.com/media/images/5c42/3243/284d/d161/5700/00b3/newsletter/r1.jpg?1547842085)
Según el jurado, "el proyecto recoge lo planteado en las bases y se presenta con una clara respuesta de fachada institucional hacia la calle —cerrada y segura— pero abriéndose hacia el Estadio Israelita con transparencia, integrando vistas y usos recreativos para los alumnos. La división de los diferentes niveles educativos están resueltos entorno a los tres patios principales del edificio, permitiendo los diferentes horarios y edades de los niños y jóvenes.La solución propuesta se adapta además al espíritu y proyecto educativo del Instituto Hebreo lo que se refleja en la presencia hacia la ciudad y en la solución interior del proyecto".
El arquitecto Erico Luebert fue el direc
Vía Instituto Hebreo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5c42/34e1/284d/d161/5700/00bc/newsletter/r4.jpg?1547842773)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5c42/34b3/284d/d124/0300/0056/newsletter/r2.jpg?1547842730)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5c42/3830/284d/d161/5700/00d0/newsletter/r8.jpg?1547843614)