
- Área: 95 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Gonzalo Viramonte
-
Proveedores: Corona, Bamboo strand woven, Crystalcord, Madera, Marmotech

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Vivienda de principios de siglo XX, de la tipología conocida popularmente como “casa chorizo”, emplazada en el área central de la ciudad.

Con el paso del tiempo sufrió varias transformaciones que desdibujaron su esquema original. El estado previo a la intervención era de total deterioro.

El proyecto de remodelación y restauración se ajusta a un programa sencillo de vivienda individual para una persona joven.

Se conservaron la fachada y la estructura original interna. Sin embargo para ampliar espacios y crear fluidez de circulación se eliminaron divisiones que habían sido incorporadas en intervenciones posteriores.

Se demolió la habitación de servicio existente en la planta alta a la que se accedía desde el patio. El hierro de la escalera fue reutilizado en la biblioteca del entrepiso.

Aprovechando la disponibilidad de altura de la sala de estar característica de estas construcciones antiguas se generó un nuevo espacio de entrepiso, funcional como sector de trabajo o para eventuales huéspedes.

El sector de la cocina, baño social y comedor funciona como separación entre el área social y el área íntima posterior con vista al patio. De esta manera se crea una circulación entre el asador, la cocina y el área social, preservando la intimidad del espacio privado.

La elección de los colores de la fachada (muro y puerta) intenta diferenciarla de la casa colindante, evitando la uniformidad pero sin crear desarmonías.