![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 1 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f608/f197/ccaa/4a00/0713/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_02.jpg?1540945404)
-
Arquitectos: Isturaín+Sam
- Área: 36 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Alfredo Martiz, Nadine Sam
-
Proveedores: ALVAREZ GLASS, HOPSA, LA ESQUIRLA, Plycem, SUR
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 10 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f5b2/f197/cc17/2700/03c7/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_01.jpg?1540945319)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Pensar en crear un espacio para ti y tu familia muchas veces termina en una utopía.
La 192 es un proyecto familiar, que se concibe a largo plazo, y está conformado por tres cabañas y una casa principal.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 9 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f629/f197/ccaa/4a00/0714/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_07.jpg?1540945437)
En este caso, los clientes -mis padres y mis dos hermanos- estuvieron de acuerdo en que no aspirábamos a tener un proyecto de lujo ni ostentoso. Mas bien, aspiramos siempre a tener un espacio donde reunirnos como familia, un proyecto sencillo y de bajo costo.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 11 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f5a1/f197/cc17/2700/03c6/newsletter/Cabin_192_Site_plan.jpg?1540945298)
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 14 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f570/f197/ccaa/4a00/070f/newsletter/Cabin_192_Diagram.jpg?1540945259)
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 15 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f58e/f197/ccaa/4a00/0710/newsletter/Cabin_192_Section.jpg?1540945280)
La cabaña 192, se encuentra ubicada en Altos del María, sector Oeste de Panamá, una zona con temperaturas medianamente elevadas por estar en una área montañosa.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 2 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f63a/f197/cc17/2700/03ca/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_08.jpg?1540945454)
Al visitar por primera vez el sitio, nos percatamos de la gran cantidad de árboles de pino -especie no autóctona de esta región- y entendimos que se debía reforestar el sitio con especies nativas que produjeran las sombras necesarias para mejorar el confort ambiental, e incluir árboles frutales.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 4 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f5f8/f197/cc17/2700/03c8/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_06.jpg?1540945388)
A partir de allí, decidimos reutilizar la madera de los pinos para incluirla dentro del proyecto.
Una parte se utilizó para la cerca perimetral del lote, y la otra para la cabaña.
La cabaña tiene solo 36 m2 (área cerrada) y 21 m2 (área abierta), cuenta con su servicio sanitario, la recámara y una cocineta.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 7 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/fac0/f197/cc91/bb00/09f7/newsletter/open-uri20181031-4049-6gijpg.jpg?1540946619)
Para el proceso de diseño nos basamos en conceptos básicos de arquitectura tropical: elevando la cabaña sobre el nivel del suelo natural para mantener la humedad del trópico fuera, generamos una luceta perimetral que permite mantener la casa fresca e incluimos ventanas de paleta que nos permiten controlar la ventilación.
![Cabin 192 / Isturain+Sam - Imagen 6 de 16](https://images.adsttc.com/media/images/5bd8/f618/f197/cc17/2700/03c9/newsletter/Caban%CC%83a_192_Foto_03.jpg?1540945421)
De igual forma trabajamos con un sistema de estructura combinada: columnas de madera de pino, piso y paredes de láminas de fibrocemento, estructura de amarre de metal y una cubierta de láminas de termopanel reciclada.
El proyecto no solo contó con mano de obra local, sino también participamos mi padre, mis hermanos y amigos durante el proceso constructivo.
La cabaña 192, es un proyecto muy personal, que busca transmitir la paz y la tranquilidad que brinda la simplicidad, una arquitectura elemental.