![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ed57/f197/ccec/bc00/040d/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-10-SG1748_9040-2.jpg?1539304786)
-
Arquitectos: Forgas Arquitectes
- Área: 2596 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Simón García
-
Proveedores: Armstrong Ceilings, Cerámica Malpesa, Maydisa, Sto, Umbelco
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ed31/f197/cc3c/6a00/0591/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-06-SG1748_8614.jpg?1539304747)
La escuela de 1 línea forma parte de un entorno de equipamientos en las afueras de Sant Celoni, que limita ya con los bosques y torrentes del pre-parque del Montseny.
La propuesta sitúa el conjunto de volúmenes al norte de la parcela, configurando el edificio en forma de "U" para definir los patios de juego, bien orientados y soleados, siguiendo la suave pendiente del sitio.
El acceso configura una plazoleta al servicio de todos los equipamientos que recoge el itinerario para peatones y ciclistas conectando con el centro de la población.
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ed6c/f197/cc3c/6a00/0594/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-20-SG1748_9088-2.jpg?1539304806)
El cuerpo principal, con dos niveles, se dispone paralelo a la valla que limita el instituto existente e incorpora en planta baja los elementos comunes y en planta piso las aulas de primaria.
Los cuerpos transversales, de un solo nivel, ayudan a subdividir y caracterizar el espacio exterior en distintos ámbitos: el más pequeño, a sureste, vinculado a la educación infantil; el otro, con la pista polideportiva, más vinculado a primaria. Así los espacios exteriores rodeados de volúmenes y porches que incorporan las actividades más ligadas al aire libre, siempre con el telón de fondo de la vegetación y el arbolado del entorno.
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Imagen 4 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ec9f/f197/cc3c/6a00/058c/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-01-SG1748_8658.jpg?1539304601)
El acceso principal al edificio se produce a través de un porche en el encuentro entre la zona de infantil y la de primaria y ofrece la posibilidad de autonomía en los espacios de la biblioteca y el AMPA. La zona de infantil y los patios disponen igualmente de un acceso propio que permiten el uso de las instalaciones fuera del horario escolar.
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ed4e/f197/cc3c/6a00/0592/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-09-SG1748_9037.jpg?1539304776)
Construcción, mantenimiento y ahorro energético
El edificio se adapta a la topografía existente, minimizando el movimiento de tierras,
En las partes bajas, una hoja exterior cerámica dispuesta en diferentes despieces funciona a modo de zócalo. En las partes altas la fachada acaba con revoque, sobre un aislamiento continuo. La compartimentación interior está formada con placas de cartón-yeso y estructura de acero galvanizado con barandillas y carpintería de madera
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ecee/f197/ccec/bc00/0409/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-04-SG1748_8428.jpg?1539304680)
Todas las estancias disponen de aberturas que facilitan la ventilación e iluminación natural con las protecciones adecuadas para facilitar el soleamiento adecuado.
e dispone de placas solares para la producción de agua caliente sanitaria y de una caldera de biomasa para la calefacción.
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Escaleras, Fachada, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ed60/f197/cc3c/6a00/0593/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-13-SG1748_8308.jpg?1539304794)
Los espacios libres no ocupados por la pista deportiva conducen las aguas hacia zanjas drenantes para permitir la máxima permeabilidad y recarga del freático y mantienen la vegetación existente que se refuerza con la plantación de nuevos árboles para ofrecer sombra a los espacios de acceso y recreo
Para las subbases de los pavimentos de la pista polideportiva se utilizan materiales procedentes del reciclaje de residuos de la construcción.
![Escuela de educación infantil y primària Soler de Vilardell / Forgas Arquitectes - Fachada, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5bbf/ecac/f197/cc3c/6a00/058d/newsletter/Escola-Soler-de-Vilardell-Forgas-02-SG1748_8557.jpg?1539304613)