![](https://images.adsttc.com/media/images/5b2a/cb0a/f197/cc81/8600/00b6/medium_jpg/2.jpg?1529531142)
Santiago Arau es un reconocido fotógrafo cuyo trabajo se ha enfocado en las tomas aéreas del territorio mexicano, su lente va de Ciudad Juárez a Cancún y Holbox, de la frontera norte al sureste mexicano, de 5 mil 500 a menos cinco metros sobre el nivel del mar, de menos 15 a 45 grados y más de 5 mil kilómetros recorridos. Santiago define este recurso como "una perspectiva diferente a la que estamos acostumbrados ya que ver las cosas desde arriba nos ubica en dónde estamos parados, es una forma de calibrar la escala humana, urbana y geográfica dentro de un territorio. Las posibilidades de encuadre que da un dron son infinitas, puedes decidir la altura, encuadre y técnica para fotografiar un objeto maximizando el poder de una cámara."
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b2a/cb2d/f197/cc81/8600/00b9/medium_jpg/6.jpg?1529531177)
Como parte de la propuesta curatorial para el Pabellón de México en la 16. Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, Arau realizó una serie de videos y fotografías aéreas que retrataban lo que el título del pabellón enunciaba como 'Ecos de una territorio', retratando la diversidad de contextos urbanos y rurales en los que se insertan las obras mostradas en esta exhibición.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b2a/cb02/f197/ccb7/6c00/01ba/medium_jpg/1.jpg?1529531134)
Antes de tomar una fotografía hay que conocer el contexto y el entorno en donde se encuentran las cosas a capturar ya que en ocasiones los fotógrafos cometemos el error de “disparar” sin ver. La diferencia entre fotografía y video es que para hacer lo segundo necesitas dominar la técnica de lo primero puesto que el video es una secuencia de imágenes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b2a/cb4b/f197/cc81/8600/00bb/medium_jpg/10.jpg?1529531207)
Para Santiago Arau, llevar a cabo esta práctica ha detonado una serie de reflexiones porque como comenta: "desde esta perspectiva he aprendido a darme cuenta de que vivimos en un momento complicado en donde existe sobrepoblación, deforestación y sobreexplotación de los recursos naturales. Lo que ha hecho que el paisaje cambie mostrando un panorama desalentador para nuestro planeta."
![](https://images.adsttc.com/media/images/5b2a/cb58/f197/ccb7/6c00/01bf/medium_jpg/12.jpg?1529531219)
Santiago Arau ha sido reconocido por documentar arquitectura y territorio con cámaras y drones. Obtuvo el tercer lugar como mejor campaña publicitaria para los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 y recientemente coprodujo el documental “19 de septiembre” para Ambulante 2018.