![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 1 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f5e8/f197/ccd9/a300/0ed2/newsletter/8526_18.jpg?1524561349)
-
Arquitectos: Felipe Assadi Arquitectos
- Área: 340 m²
- Año: 2018
-
Fotografías:Fernando Alda
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f619/f197/ccdb/4900/06a3/newsletter/8526_30.jpg?1524561385)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa H es una estructura de hormigón armado compuesta por una sucesión de vigas longitudinales y transversales que trabajan entre sí para generar en conjunto una pieza única colaborante. Preferimos, como siempre, habitar una estructura en vez de estructurar una habitación. De este modo, no pensamos en la factibilidad técnica de un proyecto ad post, sino antes de que este sea la propia resolución del encargo. Esto es, que antes de ser una casa, el proyecto es su propia estructura. Partiendo desde arriba hacia abajo, de dos vigas longitudinales principales orientadas de norte a sur, de 41 metros de largo y 1,40 metros de alto, cuelga la loza de techo.
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f642/f197/ccdb/4900/06a4/newsletter/8526_32.jpg?1524561439)
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 16 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/ef88/f197/ccd9/a300/0ece/medium_jpg/casa_h_-emplezamiento-PDF_0001.jpg?1524559739)
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Sillones](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f6d5/f197/ccd9/a300/0ed3/newsletter/8526_42.jpg?1524561586)
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 17 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/ef78/f197/ccdb/4900/069d/medium_jpg/casa_h_-elevaciones-PDF_0001.jpg?1524559724)
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 4 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f679/f197/ccdb/4900/06a5/newsletter/8526_33.jpg?1524561480)
Este conjunto se apoya en sólo 4 muros en todo el recorrido, dejando importantes voladizos de 7 metros en sus extremos. El sistema vuelve a apoyarse en otras dos vigas longitudinales del mismo largo, esta vez bajo la losa de piso, descansando todo esto en los mismos 4 muros que bajan al suelo y arman un zócalo con dormitorios, por una parte, y por otra, se apoya en un volumen transversal oriente – poniente que por un lado arma el acceso a la casa y, por el otro, se proyecta hacia el mar conteniendo la piscina, esta última, a modo de una cuña de sección variable, pesada por el agua que contiene, construye el cantiléver formando un nuevo voladizo también de 7 metros hacia la pendiente, reforzando las vistas que la casa propone hacia el mar.
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 6 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f56c/f197/ccd9/a300/0ed0/newsletter/8526_13.jpg?1524561228)
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 10 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f207/f197/ccdb/4900/06a0/newsletter/8526_04.jpg?1524560374)
El proyecto consta de un nivel de acceso en el que se ubican los recintos comunes, living, comedor y cocina en un solo espacio, sin divisiones ni pilares, además del dormitorio principal con su baño. El nivel inferior, de acceso exterior, contiene una sala familiar y dormitorios secundarios. El gran muro – viga que arma la fachada principal de la obra, es a su vez un largo mueble de madera que recorre toda la casa, sirviendo a los recintos según su propio uso. En la conexión entre ambos niveles, lugar donde además se encuentran las estructuras transversales con el volumen de la piscina, se arma una circulación vertical, compuesta por una escalera y una rampa. Ambas llegan a un patio que traspasa por debajo a la estructura principal de oriente a poniente, reforzando la idea que plantea este proyecto, de levitar en la pendiente.
![Casa H / Felipe Assadi Arquitectos - Imagen 13 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/5ade/f54a/f197/ccd9/a300/0ecf/medium_jpg/8526_10.jpg?1524561166)