![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/bc01/f197/cce4/3f00/01da/newsletter/%C2%B4portada.jpg?1518451708)
El pasado jueves 1 de febrero se inauguró Solid Red, la primera muestra individual de la artista multidisciplinaria Shuli Sade en México, la cual está conformada de diversas piezas fotográficas modificadas digitalmente y estará abierta al público hasta el 26 de abril de 2018.
Shuli Sade nació en Israel pero reside en Nueva York desde hace años. Se desenvuelve a través de distintas disciplinas artísticas como fotografía, video, dibujo, escultura, instalación, realidad aumentada y arte público. Ha participado en diversas exposiciones a nivel internacional, así como realizado intervenciones de arte público, como la que creó recientemente en los jardines de Montefiore. Además, ha recibido reconocimientos y estímulos por su trabajo, como la beca de la Fundación Pollock Krasner en 2014.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/b56f/f197/cce4/3f00/01d2/newsletter/Sade_Nightfall_Print.jpg?1518450026)
Para la exposición de Solid Red, Sade visitó la Ciudad de México e hizo una selección de los edificios más imponentes de la capital: Torre Reforma, Torre Diana y la Torre Mayor. Después subió a la cima de éstos y tomó fotografías panorámicas de los paisajes que ofrecen aquellas alturas. Posteriormente, la artista intervino las imágenes y estudió cuidadosamente cada una de ellas para apropiarse de su contenido y generar obras con un carácter único.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/b539/f197/cce4/3f00/01d0/newsletter/Sade_BitCity8_.jpg?1518449970)
Esta exhibición es un homenaje a la Ciudad de México, que establece diálogos e intercambios culturales. La artista rescata de manera conceptual el color rojo de en una de las obras centrales de la muestra y que le da el nombre a la exposición. Los Pantone 193 C y 186 C son tonos rojos que están presentes en las banderas de México y Estados Unidos. De esta manera, Sade nos invita a entender y celebrar las similitudes, así como las relaciones cambiantes entre estas dos naciones, respetando sus diferencias y buscando el bienestar a través de la conversación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/b566/f197/ccb0/b700/0143/newsletter/Sade_BitCity12_.jpg?1518450015)
La exposición estará abierta al público del 2 de febrero al 26 de abril de 2018 en la sede de Galería Ethra, ubicada en la calle Londres, en la Colonia Juárez en la CDMX.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/b544/f197/ccb0/b700/0141/newsletter/Sade_BitCity9_.jpg?1518449981)
Para más información sobre ésta y otras exposiciones de Galería Ethra, da click aquí.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5a81/b52d/f197/ccb0/b700/0140/newsletter/Sade_BitCity7big_.jpg?1518449957)
Galería Ethra es un espacio a la difusión de las artes plásticas contemporáneas. Este 2018 celebran su décimo aniversario. Desde su fundación, Ehtra busca nuevos proyectos que puedan fortalecer a México como un país relevante para las artes, posicionando a la plástica como una disciplina medular en el arte contemporáneo a nivel mundial. En 2008, Ethra abrió las puertas de su espacio actual en la colonia Juárez, buscando que los espectadores tuvieran una experiencia más cercana con el arte, a través del diálogo y la convivencia entre artistas, galeristas y visitantes. Actualmente, su programa de exposiciones incluye artistas nacionales e internacionales, las cuales buscan propuestas que nutran la escena mexicana del arte contemporáneo mediante residencias e intercambios, diversificando el conocimiento, las técnicas y estéticas que están moldeando el mundo de las artes visuales.