![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Ventanas, Bosque, Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d970/b22e/385e/c400/00f5/newsletter/PAportada.jpg?1508497768)
-
Arquitectos: SAA arquitectura + territorio; SAA arquitectura + territorio
- Área: 185 m²
- Año: 2016
-
Fotografías:Sergio Araneda
-
Proveedores: Arauco, Cintac®, GLASSTECH, Paneles Sip, Termocret, Termoglass, Zincalum
![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d910/b22e/38dd/0500/00a7/newsletter/PA10.jpg?1508497672)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La obra se emplaza a orillas del lago Rupanco en una ladera de exposición sur , dentro de un bosque de Olivillo, Tepa y Coigue. Dado del valor de las especies arbóreas del entorno, obra se proyecto en base a insertar el programa solicitado en relación la trama de los arboles existentes.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/dbb1/b22e/385e/c400/0105/newsletter/PAplanta.jpg?1508498346)
El programa, una segunda vivienda, se ordena en tres volúmenes los que se agrupan en dos conjuntos, los cuales ambos se emplazan en una relación transversal entre el lago y el bosque tomando en el largo la exposición de sol norte. El primero de ellos contiene el programa de acceso y recintos públicos, y los otros dos el grupo de dormitorios que se agrupa en torno a un patio de luz que tiene en el centro un árbol del bosque centenario.
![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d835/b22e/385e/c400/00f2/newsletter/P3.jpg?1508497452)
La utilización de grandes ventanales se define en la propuesta de entender el bosque como un primer espacio de cobijo, donde la circulación interna de la casa establece “salir ” hacia corredores entregados totalmente al paisaje, para luego entrar nuevamente a los volúmenes de recintos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/db70/b22e/385e/c400/0102/newsletter/PAesquemas.jpg?1508498281)
![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Bosque, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d809/b22e/38dd/0500/00a1/newsletter/PA2.jpg?1508497410)
La materialidad es de estructura de acero en pilotes y base sobre la cual se levanta la estructura de recintos en paneles SIP y estructura de madera a la vista. El dimensionamiento de muros y vanos están determinados bajo la medida de los paneles. Para las terminaciones se utilizo pino dimensionado en las estructuras de terminación, y maderas de olivillo para cubiertas de muebles.
![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d853/b22e/38dd/0500/00a2/newsletter/PA5.jpg?1508497484)
Como respuesta al agua lluvia se propone un volumen hermético, simple y sin aleros que generen sombras y humedad. El agua corre por la hojalatería de cielo y baja por los muros de fachada ventilada.
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/da97/b22e/38dd/0500/00ad/newsletter/PAdetalles1.jpg?1508498064)
![](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/dadb/b22e/38dd/0500/00af/newsletter/PAdetalles3.jpg?1508498132)
Se puso especial atención al el diseño especifico y detallado de las piezas de hojalatería, donde un sistema de hojalaterías esta permanentemente sacando el agua hacia el exterior: cumbrera de techumbre, remate de cornisa superior, cortagoteras superiores e inferiores en cada vano, remates de junturas, remate inferior de termino de fachada, hojalaterías esquineras internas en todas las junturas de paneles, y endolados de hojalata a modo de premarco de ventanas.
![Casa Corredores / SAA arquitectura + territorio - Puerta, Ventanas, Bosque](https://images.adsttc.com/media/images/59e9/d883/b22e/385e/c400/00f3/newsletter/PA6.jpg?1508497531)