Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

'EXPORT: Arquitectura Española en el Extranjero' arriba en Estados Unidos

Guardar

La exposición 'EXPORT. Arquitectura Española en el Extranjero' arriba a Estados Unidos gracias a SPAIN arts & culture en una serie de actividades realizadas entre abril y mayo en la antigua Residencia de los Embajadores de España (Washington DC). Por primera vez, una exhibición ofrece un análisis global del actual estado de la arquitectura española fuera de los bordes del país europeo con una vista general de las principales construcciones y oficinas internacionales, además de importantes instituciones educacionales y publicaciones relevantes.

Comisariada por Edgar González, profesor y director del grado en diseño de IE School of Architecture and Design, EXPORT se centra en el marco temporal que media entre la conclusión de la terminal marítima de Yokohama (2002), de Alejandro Zaera-Polo y Farshid Moussavi, y la del nuevo Rijksmuseum (2013), de Cruz y Ortiz.

Con 300 arquitectos en el catálogo, EXPORT presenta seis perfiles de arquitectos que cubren el rango entre el ejercicio clásico de la profesión (Insiders), el emprendimiento social (Healers) y aquellos que saltaron a otras disciplinas complementando su formación académica (Outsiders). Este escenario busca entregarle visibilidad también a otros agentes que entran en juego al hablar de la marca España alrededor del mundo: el proselitismo lingüístico (Soft Power), los alcances urbanos de Inditex, el imperio comercial de Amancio Ortega (Retail Empire); el crecimiento corporativo internacional de las principales compañías constructoras (Giants of Construction) y el alcance comunicacional de las principales editoriales (impresas) españolas de arquitectura (Publishing).

Conoce las actividades públicas de EXPORT en Washington DC:

Conferencia: RETHINKING MUSEUM ARCHITECTURE
26 de abril. 18:45 @ Former Residence of the Ambassadors of Spain

Susanna Sirefman (fundadora y presidenta de Dovetail Design Strategists), Juan Herreros (arquitecto español y profesor en Columbia) y el urbanista Daniel Lobo (Urban Land Institute) discutirán los desafíos enfrentados por instituciones y arquitectos al momento de diseñar museos, además de revisar algunos de los proyectos más ambiciosos en el ámbito.

Conferencia: TRANSFORMING SPACES
09 de mayo. 18:45 @ Former Residence of the Ambassadors of Spain

Iñaki Alday (Arquitecto español y profesor en la Universidad de Virginia) y Kelly Shannon (Universidad de Carolina del Sur) discutirán sobre la singularidad de la arquitectura española en la integración de arquitectura, espacio público, planificación urbana y landscape.

Presentación de la película: THE NEW RIJKSMUSEUM
24 de mayo: 18:30 @ Former Residence of the Ambassadors of Spain

Transmisión del documental sobre la ambiciosa remodelación del museo nacional de arte e historia a cargo de Cruz y Ortiz Arquitectos, en colaboración con la Embajada de Holanda. Disponible en varios idiomas con subtítulos en inglés.

Presentación de la película: SIDEWALLS
31 de mayo. 18:30 @ Former Residence of the Ambassadors of Spain

Transmisión de la película Sidewalks (Medianeras) en colaboración con la Embajada de Argentina. Disponible en español con subtítulos en inglés.

  • Título

    Exposición 'EXPORT. Arquitectura Española en el Extranjero' en Estados Unidos
  • Tipo

    Exhibición
  • Organizadores

    SPAIN arts & culture
  • Desde

    06 de Abril de 2017 11:00 AM
  • Hasta

    04 de Junio de 2017 06:00 PM
  • Lugar

    Former Residence of the Ambassadors of Spain,
  • Dirección

Este evento fue enviado por un lector de ArchDaily en Español. Si deseas enviarnos un evento , por favor utiliza nuestro sistema de "Envio de Eventos". Las visiones expresadas en las memorias y temáticas de las convocatorias subidas por nuestros usuarios no reflejan necesariamente la opinión de ArchDaily en Español.

Cita: "'EXPORT: Arquitectura Española en el Extranjero' arriba en Estados Unidos" 06 abr 2017. ArchDaily México. Accedido el 1 Abr 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/868609/export-arquitectura-espanola-en-el-extranjero-arriba-en-estados-unidos> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.