![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/c834/e58e/ceb1/2800/01a3/newsletter/casa_cima_03__posterior.jpg?1490012200)
- Área: 465 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Enrique Portillo
-
Proveedores: Grupo Tenerife, Interceramic, Armstrong Ceilings, Control 4, Grupo Cementos de Chihuahua, KitchenAid, Windsor
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0c68/e58e/ceb1/2800/017b/newsletter/casa_cima_02__principal.jpg?1489964120)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Sustentable e inteligente, esta casa es una fusión de opuestos. Mezclando los métodos constructivos del siglo pasado con la tecnología e ideología del siglo 21.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0ccd/e58e/ceb1/2800/017d/newsletter/casa_cima_06__terraza.jpg?1489964223)
Construida con concreto, Vigas de acero y madera; La construcción se asemeja más al clásico estilo de Louis Kahn o de Mies Van der Rohe, pero al mismo tiempo incorpora un rango de sistemas tecnológicos que no existían en su época. La recolección, tratamiento y reciclaje del agua, y de energía solar son solo algunos de estos sistemas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0db1/e58e/ce29/c100/02a3/medium_jpg/casa_cima_13_pasillo.jpg?1489964446)
La parte inteligente de la casa no solo se refiere al hecho de que puedes controlar tus ambientes con la iluminación o bajar la temperatura de la habitación del bebe desde tu celular mientras estas en un viaje de negocios; Sino más significativamente el cerebro complementa los sistemas sustentables para hacerlos más eficientes. Por ejemplo: Los reguiletes no se encienden si detecta que llovió la noche anterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0d24/e58e/ceb1/2800/017e/medium_jpg/casa_cima_09_niveles.jpg?1489964307)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0e02/e58e/ceb1/2800/0182/newsletter/casa_cima_corte_longitudinal_L2.jpg?1489964538)
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0d3e/e58e/ce29/c100/02a2/medium_jpg/casa_cima_10_cocina.jpg?1489964332)
Otro opuesto que encontramos en la casa es el diseño de sus fachadas. El frente responde al sur, enfocándose en la privacidad y seguridad, parece más a un bunker que a una residencia. Fuera de algunas pistas en el suelo, realmente no puedes leer por donde se accede al interior, o si la fachada cuenta con alguna ventana. La fachada norte, al contrario, es completamente transparente ya que debíamos aprovechar las vistas panorámicas de la ciudad y hacerlas parte del interior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0dd9/e58e/ce29/c100/02a5/newsletter/casa_cima_corte_longitudinal_L1.jpg?1489964497)
Al entrar a la casa, el espacio rápidamente se abre hacia ti al caer en cuenta que la cocina, el comedor y la sala están todos encajonados en el mismo espacio principal. Incluso la ciudad misma parece formar parte de ese espacio gracias a las enormes ventanas que rematan al fondo. Estas ventanas son otro sistema sustentable que el diseño de la casa acoge. Son de doble capa de vidrio resistente a los rayos UV y contienen gas argón en medio ayudando enormemente a combatir el clima extremo de Chihuahua.
![](https://images.adsttc.com/media/images/58cf/0c20/e58e/ceb1/2800/017a/newsletter/casa_cima_01_frente.jpg?1489964051)