![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b396/e58e/ce1f/9600/04c2/newsletter/04_TAKUJISHIMMURA.jpg?1482208144)
- Área: 4065 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Takuji Shimmura, Atelier Positif
-
Proveedores: Soprema, Berry Alloc, Kalzip, RESISTEX, VELUX Commercial
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b29d/e58e/ce1f/9600/04bf/newsletter/02_TAKUJISHIMMURA.jpg?1482207895)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Los Bassins à Flots son un sitio de nicho de 162 ha, un puerto de alta calidad y un distrito de fabricación para el que el Ayuntamiento de Burdeos tiene planes de desarrollo. Las instrucciones de Nicolas Michelin son crear un vínculo entre el sitio y el horizonte y construir sobre la metáfora de la fábrica, los almacenes y la marina.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b3f0/e58e/cebf/5700/086e/medium_jpg/06_TAKUJISHIMMURA.jpg?1482208234)
Nuestro proyecto es muy industrial ya que es sólido, compacto y revestido de metal. Hay un elemento ocasional levantado, un edificio de 9 pisos que sobresale para arriba como un periscopio. Es de esto que se trata todo el proyecto: la construcción de un horizonte sereno y la creación de una forma urbana similar a una aldea en la planta baja, con senderos para mantener una sensación de desierto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b691/e58e/cebf/5700/087c/newsletter/01_Concept_diagrams.jpg?1482208903)
Situado en el norte de Burdeos entre el Garona y el lago de Burdeos, el sitio Bassins à flot es un territorio excepcional, principalmente por su fuerte historia industrial. "Urban Dock" es un importante elemento en este sitio y ofrece a sus habitantes una calidad de vida. El edificio sintetiza las diferentes aspiraciones de la ciudad y forma un vínculo tangible entre el espacio público y el espacio privado de este lote particular.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b549/e58e/cebf/5700/0876/medium_jpg/10_TAKUJISHIMMURA.jpg?1482208579)
El estilo arquitectónico contemporáneo de "Urban Dock" se refleja en su sobriedad armoniosa. Situado en una zona portuaria, el proyecto tiene un elemento monolítico que se extiende a lo largo del mismo y que hace eco al espíritu de los muelles. La nueva construcción ofrece, en consecuencia, numerosas aberturas a las cuencas y cuerpos de agua vecinos. La volumetría general, la elección de materiales y colores también contribuyen a la creación de un sentimiento marítimo. Los diferentes niveles (3 pisos, 5 pisos y 9 pisos) juegan con escalas y privilegian varias orientaciones y múltiples puntos de vista.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b7c4/e58e/cebf/5700/0880/medium_jpg/Hamonic_Masson_firstfloor.jpg?1482209204)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b5cb/e58e/ce1f/9600/04cd/newsletter/12_ATELIERPOSITIF.jpg?1482208710)
El edificio está revestido de metal, que en ocasiones se perfora con el fin de permitir que las logias aparezcan a la vez que destaca la articulación de salientes y entrantes, creando patrones verticales intrigantes. El revestimiento también produce una "doble piel" iridiscente con diferentes transparencias y un efecto parecido a una cáscara, con un exterior brillante que proporciona un contraste con las logias blancas situadas en el interior del bloque.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5858/b4e9/e58e/cebf/5700/0873/medium_jpg/07_TAKUJISHIMMURA.jpg?1482208482)