![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0d36/e58e/cebe/f800/082c/medium_jpg/EXTERIOR_07.jpg?1474432300)
- Área: 6149 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Cristobal Palma / Estudio Palma
-
Proveedores: Helvex, Atika, CHC, Carpenter, Grasstech, InterLight, Kone, Milliken, Thone, Thonet, VIDROPAR, Átika
![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0d7a/e58e/cebe/f800/082e/newsletter/PATIO_ACCESO.jpg?1474432366)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Cumbres Lastarria es el resultado de las ideas, conceptos e impresiones que el barrio nos entrega y muestra; la percepción sobre el uso armónico del suelo. Todo parte ahí; en el terreno, en el barrio y en su cultura, que finalmente se manifiestan a través de la arquitectura.
![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0d16/e58e/cef8/b400/0392/medium_jpg/EXTERIOR_04.jpg?1474432266)
Porque es así como funciona, son estilos prestados, sin conexión alguna, que se presentan como un todo similar, generando espacios para que el mendigo, el artista o el político interactúen como igual. E aquí que la propuesta de Cumbres Lastarria es ser movimiento, palabras, gestos e interacción con un diseño que acompañe el entorno y la diversidad exterior.
![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Imagen 10 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0e19/e58e/cebe/f800/0833/medium_jpg/HALL_HOTEL_03.jpg?1474432525)
![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0d58/e58e/cebe/f800/082d/newsletter/HALL_HOTEL_02.jpg?1474432333)
Como objetivo principal, se busca integrar al barrio en el proyecto, por lo que se diseña una planta libre, con un esfuerzo estructural basado solo en dos pilares centrales y muros perimetrales, capaces de liberar todo el primer piso. Esto para generar una permeabilidad hacia el barrio y hacia todos los usos de éste, donde invita al peatón a traspasar, de un lado a otro, con la posibilidad de nuevas conexiones al Museo de Artes Visuales y a la Plaza Mulato Gil. La calle entra por el material y su color. La amplitud de la entrada genera un recorrido entre el alma del hotel y los bares, pasajes y veredas del exterior. El hotel busca generar valor a través de un diseño provocativo que invita a la reflexión. Lo material, la esencia de un barrio y los espacios de sociabilización unidos en el hotel, pasan a ser parte de un todo mayor.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0f9f/e58e/cebe/f800/083a/newsletter/Planta_Nivel_1_100.jpg?1474432914)
Se logra ver en el barrio una larga fachada con diferentes estilos arquitectónicos, donde se muestra como cada época fue dejando su huella y como las nuevas generaciones se van sumando a ella. Por esto que la plástica de la nueva fachada da cuenta de este carácter propio del barrio, que mediante el diseño de vanos, rescata figuras geométricas abstractas que buscan remembranzas de expresiones gráficas del arte rupestre, moderno y contemporáneo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0dad/e58e/cebe/f800/0830/newsletter/Corte_BB'_100.jpg?1474432416)
El hotel además posee certificación LEED, categoría Certified, debido a los atributos sustentables que posee, donde destaca todo el proceso de construcción y de elección de materiales que tuvo, además de la operación de cómo funciona el hotel.
![Hotel Cumbres Lastarria / RE Arquitectos - Imagen 13 de 30](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0d8b/e58e/cebe/f800/082f/newsletter/PATIO_ATRAS.jpg?1474432383)
![](https://images.adsttc.com/media/images/57e2/0f8d/e58e/cef8/b400/03a2/newsletter/Maqueta2.jpg?1474432900)