Fricciones Culturales: hacia una transferencia de las arquitecturas tradicionales a la producción contemporánea

Enséñame a vivir de la manera que tú lo haces para poder ver el mundo a través de tu entendimiento.
Juan Downey, arquitecto y artista chileno.

La propuesta Fricciones Culturales: Hacia una transferencia de las arquitecturas tradicionales a la producción contemporánea, desarrollada por el arquitecto chileno Samuel Bravo Silva, tiene como objetivo investigar las arquitecturas tradicionales en peligro de extinción a lo largo de las tres principales cuencas hidrográficas del mundo (Amazonas, Congo y Brahmaputra), como una relación tanto física como significativa de los pueblos con el paisaje.

Mirando a través de determinadas construcciones del paisaje, el autor se pregunta cómo los pueblos se ocupan de la fricción de los espacios tradicionales con la modernidad. Su investigación indaga en la experiencia de Juan Downey, un arquitecto chileno que en los años setenta se acercó al pueblo Yanomami en el Amazonas; analiza su propia obra construida en el Desierto de Atacama y en la Amazonia Peruana; y finalmente saca lecciones de las arquitecturas tradicionales, desde los entornos típicos a los barrios periféricos.

Conoce en detalle la propuesta -finalista del Wheelwright Prize 2016 (Harvard GSD)-, a continuación.

Transcripción de la presentación de los finalistas del Wheelwright Prize 2016:

Juan Downey y los Yanomami

En los años setenta, el arquitecto y artista chileno Juan Downey registró al pueblo yanomami de la Amazonía en una obra pionera del video arte. Este registro permite conocer no sólo la relación física de las personas con el paisaje, sino que también muestra la creación de la casa colectiva (shabono) como un dispositivo significante.

Entre noviembre de 1976 y mayo de 1977, Downey vivió con las comunidades yanomami de Bishassi y Tayeri, en el curso superior del río Orinoco. Downey experimentó él mismo la estructura social del shabono, y descubrió en ella una instancia perfecta de arquitectura invisible, ligera, flexible y económica.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Esta imagen muestra la paradoja de las fricciones culturales: un observador, que mira su propia realidad y al mismo tiempo crea una nueva, mediada por un mundo exterior. De esto es lo que mi propuesta Wheelwright se trata.

La arquitectura para los yanomami tiene un sentido elemental. En ella habita no sólo la naturaleza física, sino también la forma sobrenatural que perciben el mundo. La casa encierra el espacio cotidiano y concluye un ciclo: la naturaleza surte y absorbe todo lo que sucede en esta casa, la casa físicamente es en sí misma parte del lugar.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Experiencias en Sudamérica: Desierto de Atacama 

A través de algunos años practicando la arquitectura he tenido la oportunidad de acercarme a diferentes regiones del contexto suramericano. Ha sido un viaje que ha dado forma a mi visión de la arquitectura en sí y ha cultivado mi interés en el hábitat tradicional.

Me gustaría compartir con ustedes tres experiencias localizadas en regiones muy diferentes de América del Sur que están de algún modo tejidas en la relación de la práctica de la arquitectura y la construcción tradicional del entorno.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

El año 2005, un terremoto devastó el poblado de Tarapacá, en el desierto de Atacama. Aunque muy pocas personas vivían allí debido a la deprimida economía agrícola, la ciudad ocupa un lugar fundamental en la devoción popular. Su procesión anual reúne unas cien mil personas de todas partes de Atacama en una peregrinación que trasciende fronteras.

Fotografías © Bernardita Devilat. Image Cortesía de Samuel Bravo Silva

Me sorprendió ver cómo una ciudad 70 personas se convierte en cien mil. La ciudad es sacudida de su letargo y vuelve ala vida por una semana al año.

Cada espacio disponible, desde el cementerio hasta la explanada del río, son ocupados cómo campamento. Cuando no hay más espacio disponible para vehículos, el camino se cierra y la gente comienza a caminar desde la carretera, a través del desierto y bajando a la quebrada. Las bandas tocan sus melodías de marcha y las cofradías bailan en honor a San Lorenzo, el santo patrón de la localidad de Tarapacá.

Fotografías © Álvaro Silva. Image Cortesía de Samuel Bravo Silva

Tarapacá es el teatro de esta actuación. Su plaza y las calles son el espacio que da forma a la procesión del santo. Este espacio público, formado por una creación colectiva coherente a lo largo del tiempo, se desintegró por el terremoto. Era la naturaleza no monumental del patrimonio, la experiencia cotidiana, lo más difícil de reconstruir.

Aquí vemos la parte dañada de la edificación y cómo esto reconfigura el vacío público de la localidad.

Levantamiento Proyecto Tarapacá. Elaboración: Bonomo, Burdiles, Blanc, Ojeda, Olivos. Image Cortesía de Samuel Bravo Silva

Como un grupo de estudiantes, en el comienzo, y arquitectos más tarde, estábamos comprometidos con la paradoja de la reconstrucción de una historia insustituible: construida durante siglos por personas y oficios largamente olvidados.

Viajamos y construimos junto con la comunidad. Más que un proyecto singular, nuestro enfoque era interpretar “valores patrimoniales',' como un conjunto de cualidades abstractas que debían traerse al contexto de la producción contemporánea. El grupo Tarapacá estableció una metodología basada en la investigación y levantamiento en todo el poblado. Utilizamos cada herramienta de registro disponibles, desde narraciones etnográficas a registros de habitabilidad y mediciones climáticas de los sistemas constructivos presentes.

Fotografías © Proyecto Tarapacá. Image Cortesía de Samuel Bravo Silva

Descubrimos en esto una estrategia: tomar los valores patrimoniales presentes en la arquitectura tradicional y entregarlos a la comunidad en forma de juego; un conjunto de reglas que cualquier persona puede seguir para reconstruir su parte pública y privada de la ciudad. Entonces se desarrolló una estructura modular basada en una unidad estructural estable. Con este sistema creamos un proyecto comunitario, con el objetivo de mostrar un ejemplo que la propia comunidad pudiera replicar en función de sus necesidades particulares. La Casa de la Cultura de San Lorenzo llegó a reconstruir el antiguo centro comunitario. La planta se organiza, del mismo modo que las casas Tarapacá, en torno a un pasillo central.

Fotografía © Josefina Huidobro. Image Cortesía de Samuel Bravo Silva

La repetición del módulo estructural origina un espesor que interpreta el del muro de adobe, mientras que al mismo reproduce su masa térmica. Este sistema mixto resiste terremotos y viene a restaurar la imagen dañada de construcción de adobe en los ojos de la comunidad. La cubierta utiliza tramas de caña, permitiendo la ventilación y proyectando una trama de luz en el interior. El espacio se asemeja a las antiguas casas sombrías y ventilados, cuya pesada masa de adobe se siente siempre fresca durante las horas de calor mientras que libera este calor acumulado durante el día en las noches frías. Las arquitecturas tradicionales son un soporte de las actividades diarias que responde genuinamente a la vida de una comunidad.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Dos proyectos en la Amazonia Peruana

Dos años después, en 2009, un nuevo proyecto me llevó a la cuenca del río Ucayali, en el centro de la Amazonía peruana. La profesora Sandra Iturriaga me invitó a colaborar en Ani nii Shobo, un centro de sanación basado en la medicina tradicional del pueblo shipibo. Para desarrollar y construir el proyecto fui a vivir con ellos. Entonces vi las variaciones del río desde la estación seca a las inundaciones que dan forma al paisaje. Navegué a lo largo de los cursos de agua que conectan los pueblos y de sus economías y pude experimentar el calor húmedo y las fuertes lluvias. De esta manera comencé a comprender el habitar de este territorio.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

La comunidad nativa de San Francisco de Yarinacocha, se ubica tanto física como conceptualmente entre el bosque profundo de los abuelos y las bulliciosas atracciones de la cercana ciudad de Pucallpa. Ani nii Shobo, casa grande del bosque, en el lengua shipibo, es un centro de sanación y reserva basada en la aplicación de la medicina de la planta de la gente shipibo.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Para adaptarse al clima extremadamente caliente y húmedo de la región, los pueblos de Amazonía han desarrollado un sistema de reglas sencillo pero específico, creando una arquitectura que materializa una atmósfera tradicional. Las casas de los shipibo tienen techos altos hechos de hojas de palmera con una pendiente pronunciada que favorece el escurrimiento de agua, mientras que el aire caliente se concentra en la parte superior del volumen, creando una sombra fresca y ventilada. En este espacio una cubierta, que es a la vez el suelo y la mesa de la casa, concentra las actividades cotidianas, dando lugar a las comidas y las largas conversaciones acompañadas de los oficios artesanales.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Este fue el rol que encontramos para el comedor colectivo: una gran casa shipibo. El comedor puede quedar completamente abierto o cerrado produciendo una terraza cubierta continua con una envolvente ventilada. El proyecto se basa en el uso de materiales de origen local. La lógica constructiva se basó en la arquitectura vernácula, de modo que pudiera ser construido por carpinteros locales. La situación de los árboles, las vistas y los siempre cambiantes niveles de agua, fueron decisivos para emplazar el programa. Márgenes exteriores cubiertos crean un contorno sombreado a las habitaciones y un umbral intermedio para la vida cotidiana. Los muros mismos tienden a fusionarse con el techo o se desvanecen en una superposición de pantallas permeables. En lugar de espacios cerrados que estamos hablando interiores velados.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

En 2013 surge la posibilidad de desarrollar otro proyecto con la comunidad Shipibo. Nii Juinti, una casa y una escuela orientada a la enseñanza de la medicina tradicional del pueblo Shipibo, basados ​​en el uso de plantas nativas.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

La medicina de las plantas de los shipibo es inigualable. Constituye un valor identitario del que se sienten orgullosos. Sin embargo no sienten lo mismo acerca de las arquitecturas tradicionales, aquí se sienten pobres y privados de lo que ven como una vida mejor. El esfuerzo que estamos haciendo no se trata de dignificar la precariedad, sino de reconocer logros ambientales verdaderamente notables de una arquitectura elemental. Una arquitectura que es ligera, fresca y puede transformar los materiales del entorno inmediato en una relación perfectamente balanceada con los elementos de la naturaleza.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

En el caso de Nii Juinti definimos una envolvente de shebón (hoja de palma), típica de las construcciones locales, pero esta vez interpretada como un manto flexible, modelado por pliegue de papel. Una especie de "sistema paramétrico" disponible en cualquier estructura contexto. La estructura se compone de un pliegue tridimensional construido por un sistema de dos piezas que crea una malla triangulada. La geometría del manto se define finalmente por ajuste de la distancia entre los vértices. Toda la estructura contribuye a la generación de una cubierta ligera. Este sistema se ofrece como una contribución a las prácticas locales, renovando las profundas raíces de las técnicas técnicas tradicionales, e incorporando ajustes y adaptaciones de un nuevo tipo de oficio.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

El significado de la tradición: desde la villa tradicional al barrio periférico

Para la industria de la construcción -globalmente conectada al medio inmediato- se ha ido desvaneciendo la condición local. La arquitectura, sin embargo, implica un vínculo con el contexto y mantiene la búsqueda de una identidad material y constructiva.

Las fricciones culturales involucran una reestructuración de la relación con el ambiente, tendiendo a alterar este balance mediante el reemplazo de materiales y oficios sostenidos en la tradición. Las dinámicas de las arquitecturas tradicionales pueden, sin embargo, nutrir y resignificar el contexto urbano.

Frente a las transformaciones, la tradición puede evolucionar o ser reemplazada. La evolución es, por tanto, fundamental en la transmisión de rasgos culturales, y la continuidad del conocimiento tiene una estrecha dependencia de la innovación.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Para los recién llegados, la cara de las ciudades en expansión son los barrios pobres (favelas, slums). Por lo tanto, se trata de la interfaz del espacio tradicional con la modernidad. Uno de los grandes retos del hábitat contemporáneo es el crecimiento descontrolado de las ciudades. Esto produce de manera espontánea un entorno construido en una escala que supera en gran medida el alcance de las herramientas de proyecto y planificación de la arquitectura.

Para hacer frente a este problema hay que penetrar en la dinámica de la creación asentamientos informales: un juego compuesto por sus propias reglas. Tanto la extinción de los hábitats tradicionales cómo el incremento de las periferias urbanas forman parte del mismo círculo, es por esto que me gustaría dar relieve a la tensión entre estas dos polaridades, enfatizando el proceso colectivo.

Lo que me gustaría pedir a la gente que vive allí es lo mismo que Downey preguntó: enséñame a vivir de la manera que tú lo haces para poder ver el mundo a través de tu entendimiento.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Propuesta

Las grandes cuencas hidrográficas contienen una diversidad natural que ha nutrido formas primigenias de habitar el territorio. El itinerario de mi investigación propone la identificación de factores geográficos que guían un acercamiento a la cultura a través del territorio.

Elegí tres grandes cuencas hidrográficas que contienen un rico bagaje cultural contrastante con crecientes ciudades modernas. La metodología de estudio de casos se compone de dos partes:

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Como primer paso voy a registrar los asentamientos utilizando herramientas gráficas y espaciales de análisis proporcionadas por nuestra disciplina, creando un levantamiento que haga posible una comprensión de las comunidades y sus respectivos territorios.

A continuación, una reflexión en forma de instalaciones arquitectónicas emergerá de las percepciones observadas. Lo que ha de ser creado, construido o instalado, espera el despertar de la oportunidad. A través de este experimento, una dimensión espacial, material o conceptual de la cultura será analizada interactuando con las comunidades locales.

Cuenca del Amazonas

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Visitaré las comunidades Ashaninka de la Reserva Comunal Asháninka cerca del parque Otishi en el río Eme, Perú. Quiero vivir entre ellos y penetrar en su territorio por sus caminos y con su orientación.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Las áreas urbanas de la región, las ciudades de Pucallpa y Atalaya, ofrecerán un contrapunto a las comunidades de la selva. La comunidad shipibo de río Pisqui cerca de la Cordillera Azul mantiene vínculos con la comunidad de Yarina, en la que yo viví. La comunidad río Pisqui, sin embargo, vive en una región mucho más aislada, accesible sólo en bote, cerca del origen del río.

Este viaje completa un panorama de los pueblos shipibo desde su condición más remota su expresión urbana.

Cuenca del Congo

Cortesía de Samuel Bravo Silva

En el río Congo voy a viajar a través de una de las grandes vías fluviales del mundo y una conexión fundamental hacia el territorio congolés. Aquí visitaré dos ciudades en crecientes de la región: Kinshasa y Kisangani. En 2025, Kinshasa será la ciudad más grande de África, con 16,7 millones de inhabitants. Los crecientes barrios pobres (favelas, slums) de las zonas urbanas ofrecerán un claro ejemplo de transformaciones culturales en un frente de fricción.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

Paralelamente, mi viaje buscará la etnia Mbuty del bosque Itury en el Congo, y el pueblo Baka del Parque Nacional Boumba Bek en Camerún. Estas son las mayores poblaciones de cazadores-recolectores del mundo.

De esta manera, el itinerario enlaza dos polos de la relación humana con el paisaje. En ambos casos voy a indagar acerca de la creación de estos hábitats.

Cuenca de Brahmaputra

Cortesía de Samuel Bravo Silva

La cuenca del río Brahmaputra ofrece un rico y complejo sustrato religioso y simbólico, al mismo tiempo que integra todo el proceso de urbanización de la población, desde la aldea tradicional tradicional a las periferias de grandes ciudades como Dhaka, la ciudad de más rápido crecimiento del mundo.

Observaré desde Dhaka a Tíbet, la creación tanto de la periferia urbana, cómo de poblados tradicionales, como un proceso auto-organizado de producción de hábitats.

Cortesía de Samuel Bravo Silva

La producción tradicional tiende a incorporar dinámicas creativas colectivas desarrolladas a través del tiempo. El papel de los arquitectos puede oscilar desde el concepto del proyecto arquitectónico hasta operar como un factor en el ámbito de un proceso comunitario. Descifrar los parámetros implícitos en la tradición: las posibilidades de la artesanía y la tectónica, el papel de la cultura y el paisaje, amplía el alcance de la arquitectura sobre las dinámicas informales. El concepto mismo de estas dinámicas se convierte en una materia de proyecto y en fuente para re-pensar la producción arquitectónica contemporánea. Esto quizás resulta aún más importante, considerando que nos encontramos entre los últimos que podrán observar muchas tradiciones vivientes que ahora están amenazadas.

Ya sea en una tribu amazónica aislada o en una periferia urbana globalizada, la mayor parte de la población mundial habita en viviendas construidas de manera informal pertenecientes a algún tipo de proceso de construcción tradicional. El concepto de "proyecto" a menudo resulta ajeno a estos hábitats. Penetrar estas dinámicas, aprender de ellas y operar sobre estos entornos, es el reto que enfrentamos.

Sobre este autor/a
Cita: ArchDaily Team. "Fricciones Culturales: hacia una transferencia de las arquitecturas tradicionales a la producción contemporánea" 04 ago 2016. ArchDaily México. Accedido el . <https://www.archdaily.mx/mx/792642/fricciones-culturales-hacia-una-transferencia-de-las-arquitecturas-tradicionales-a-la-produccion-contemporanea> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.