![](https://images.adsttc.com/media/images/56dd/e310/e58e/ce68/3d00/0010/newsletter/arq_79600.jpg?1457382156)
Luego de un incendio ocurrido en 1988, el barrio de Chiado, en Lisboa, ha pasado sus últimas décadas con gran parte de sus edificios dañados o destruidos parcialmente. Hoy, está siendo restaurado y recuperado intensamente, en una operación dirigida nada menos que por Alvaro Siza.
Entre las estrategias empleadas por el Pritzker portugués, presentadas originalmente en 1989, se han reorganizado sus rutas y senderos y se han creado pasarelas elevadas para facilitar el acceso y el flujo de locales y visitantes. De acuerdo con el Consejo Municipal de Lisboa, Siza ha completado recientemente la conexión entre uno de los patios del Convento do Carmo (Patio B), a lo largo del Carmo y las terrazas del Carmo, a través de una ruta para peatones.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56dd/e343/e58e/ce68/3d00/0015/newsletter/arq_79605.jpg?1457382207)
Según el Consejo, "con esta intervención se salva el desnivel topográfico existente entre la plataforma del 'Patio B' y el portal sur del Convento do Carmo, articulando los espacios de una manera integrada, y creando un espacio recreativo en las terrazas de Carmo, como una extensión natural de la ruta peatonal".
![](https://images.adsttc.com/media/images/56dd/e32e/e58e/ce68/3d00/0013/newsletter/arq_79603.jpg?1457382187)
Por su escala y su delicada inserción urbana, el plan de recuperación se ha implementado de manera gradual. "Se deben seguir las lógicas urbanas y rehacer lo que existía antes, promoviendo la revitalización de los espacios abandonados en el corazón de la ciudad".
![](https://images.adsttc.com/media/images/56dd/e339/e58e/ce68/3d00/0014/newsletter/arq_79604.jpg?1457382197)
Fuente: Câmara Municipal de Lisboa