![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Imagen 1 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/800e/e58e/ce2a/f900/00a7/newsletter/PORTADA_12016-01-16_19.50.51.jpg?1455587327)
- Área: 220 m²
- Año: 2015
-
Fotografías:Josefina Irarrázaval A.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Imagen 7 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7ec1/e58e/ce2a/f900/009e/newsletter/12016-01-16_19.41.39-2.jpg?1455586992)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto se emplaza en un sector alto de la localidad de Matanzas, en la VI región, Chile, con suaves pendientes y fuerte exposición a los vientos costeros.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Imagen 9 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7f2f/e58e/ced9/6100/0089/newsletter/12016-01-16_19.52.40.jpg?1455587104)
La dirección del viento predominante es la misma que la mejor vista que tiene el terreno, direccionado hacia el mar, esto genera también el problema de quedar expuesta al encandilante sol poniente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/80d1/e58e/ced9/6100/0090/newsletter/CASA_CENTINELA__MATANZAS_planta_1.jpg?1455587526)
![](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/8178/e58e/ce2a/f900/00b0/newsletter/elevacion_sur.jpg?1455587692)
Se diseña un contenedor protegido del viento a modo de vitrina, que permita no renunciar a las vistas y no nos exponga al viento.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7e9a/e58e/ce2a/f900/009d/newsletter/12016-01-16_18.46.59.jpg?1455586956)
Se crea una fachada vidriada en el frente y se localiza atrás, a modo de filtros, el estar comedor y luego un lugar exterior protegido de los fuertes vientos. Estas vitrinas mediante su apertura vinculan los sucesivos espacios.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7f65/e58e/ce2a/f900/00a3/newsletter/22016-01-16_18.41.27.jpg?1455587159)
Por otra parte, para poder lograr las mejores vistas era necesario levantar la casa del terreno natural mediante pilotes, al igual que las patas de un cangrejo, se posan puntualmente en el lugar, despegando el cuerpo del terreno, dejándolo en altura, lo que además permite no alterar el escurrimiento natural de las aguas de las quebradas.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Terraza, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7f8a/e58e/ced9/6100/008b/newsletter/22016-01-16_19.18.06.jpg?1455587195)
Programáticamente la casa tiene al centro el Estar, espacio principal que adquiere protagonismo con su doble altura, protagonizada por su lucarna que entrega luz y ventilación desde el oriente, sobre todo cuando el fuerte sol poniente encandila la casa y es necesario protegerse del sol. En sus extremos se ubican los dormitorios de manera de que estos tengan cada uno su privacidad.
![Casa Centinela Matanzas / Cristián Irarrázaval Andrews - Madera, Terraza, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/56c2/7f41/e58e/ce2a/f900/00a2/newsletter/22016-01-16_18.21.19.jpg?1455587122)
El material predominante de la casa es la madera de pino impregnada la que se usó tanto como soporte estructural, pilotes, techumbres y forros ya sea interior y exterior de la casa, además de sus muros y tabique en panel SIP.