![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5660/679e/e58e/ce70/b600/03dd/newsletter/Plaza_Urbana_MX-SI.jpg?1449158551)
En el camino por conocer a los arquitectos encargados del diseño de la nueva sede del Papalote Museo del Niño en Iztapalapa al este de la Ciudad de México, se dieron a conocer al término de la primera fase de este concurso nacional a los 7 finalistas mexicanos que pasarían por una segunda fase para nombrar a los tres primeros lugares de la convocatoria.
El equipo, formado por el despacho con sede en Barcelona MX_SI y el despacho de Guadalajara, México SPRB Arquitectos, se ha adjudicado el primer lugar por unanimidad frente a las 171 propuestas presentadas. Bajo el lema “Hagamos ciudad”, el proyecto del equipo ganador abre el museo al espacio público generando una superficie continua entre la plaza y la planta baja del nuevo edificio.
Conoce los detalles del proyecto ganador, que tiene prevista su apertura en el año 2017, a continuación.
El jurado, conformado por Miquel Adrià, Mauricio Amodio, Dolores Beistegui, Ernesto Betancourt, Fernanda Canales, Víctor Legorreta y Benjamín Romano, acordó por unanimidad otorgar el primer premio al equipo formado por MX_SI, despacho internacional con sede en Barcelona integrado por Mara Partida, Boris Bezan y Héctor Mendoza; y SPRB, despacho con sede en Guadalajara, México, formado por Laura Sánchez Penichet y Carlos Rodríguez Bernal.
![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Imagen 2 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5660/67db/e58e/ce20/b400/03dd/medium_jpg/Acceso_continuidad_interior-Exterior_MX-SI.jpg?1449158608)
El concurso convocado el pasado mes de julio, en el marco del proyecto del Centro de Transferencia Modal “Constitución de 1917” del Gobierno local y la Secretaría de Desarrollo Urbano, contó con la participación de 171 trabajos de despachos mexicanos, entre los cuales se seleccionaron 7 finalistas para la segunda fase del concurso. Entre estos se encontraban: TAX Taller de Arquitectura. Alberto Kalach y Taller Juan Palomar Arquitectos; DCPP; CRAFT Arquitectos; FRG2 Taller de Arquitectura; Ambrosi | Etchegaray, CANTERA, ENTORNO y MMX; el equipo de Armando Birlain, David Martínez y Ximena Pérez; y por último, los ganadores MX_SI + SPRB.
Descripción de los arquitectos.
Con el lema “Hagamos ciudad”, el proyecto ganador se concibe con la clara vocación de ser un activador del entorno urbano, y para ello proyecta un museo integrador que se abre a la ciudad y que se incorpora al espacio público, creando continuidad física en la planta baja y visual en las plantas en altura, a través de grandes ventanas urbanas.
![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Imagen 7 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5660/682a/e58e/ce20/b400/03df/newsletter/01_situation.jpg?1449158690)
El museo pretende, a través de su estrategia urbana, recuperar el valor del espacio público como lugar de encuentro a nivel de calle y responder de manera armónica a la encrucijada urbana en la que se implantará.
![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5660/6806/e58e/ce70/b600/03e2/newsletter/03_seccion-fugada.jpg?1449158657)
Para ello, el edificio se retrasa respecto a la calle unos metros para generar una plaza urbana, un gran vestíbulo público que funciona como extensión del museo. El acceso al centro se realiza a través de un límite difuso, un bosque de muros-columnas que introducen la plaza en el interior del recinto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/681e/e58e/ce70/b600/03e4/newsletter/03_planta-baja-con-plaza_clara.jpg?1449158679)
El programa público, cafetería, tienda, etc. se ubica en planta baja en la que no hay controles de acceso, y es a partir de la planta mezzanine donde se inicia el recorrido interactivo por las zonas de exposición que se ubican en las plantas superiores.
![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Imagen 3 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5660/67b5/e58e/ce70/b600/03de/newsletter/Imagen_Talleres-Terrazas_MX-SI.jpg?1449158575)
Por otra parte, en la mezzanine se localizan las salas multiusos y el vestíbulo de acceso al IMAX-teatro. En los distintos niveles del museo se sitúan las diversas zonas programáticas, todas ellas con un espacio exterior de características específicas a modo de terrazas lúdicas, huertos, etc.
![Papalote Museo del Niño Iztapalapa / SPRB Arquitectos + MX_SI - Imagen 8 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/5660/6838/e58e/ce20/b400/03e0/newsletter/01_diagrama.jpg?1449158705)
Toda la planta del edificio se organiza en franjas de 10 m de ancho que responden al ritmo estructural del módulo constructivo formado por muros-mampara en hormigón visto, unidos por una cubierta-viga en “V”.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/675e/e58e/ce70/b600/03da/newsletter/02_seccion-y-alzado.jpg?1449158490)
Muros que forman el bosque abstracto del museo y que están diseñados con un cuidadoso trabajo de textura, que retoma la idea de los troncos del árbol del Tule, cuya base es mucho más rugosa y conforme crece se va ramificando y disminuyendo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/6767/e58e/ce20/b400/03d8/newsletter/02_seccion-y-alzado_-_Edited.jpg?1449158498)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/6757/e58e/ce20/b400/03d7/newsletter/06_alzado-y-seccion-CC_(1).jpg?1449158481)
La agrupación de módulos mediante una estrategia de desplazamientos horizontales y verticales genera el volumen del nuevo museo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/6778/e58e/ce20/b400/03d9/newsletter/07_alzados-oriente-y-poniente_-_Edited.jpg?1449158514)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5660/676d/e58e/ce70/b600/03db/newsletter/07_alzados-oriente-y-poniente.jpg?1449158505)
Arquitectos
Ubicación
Iztapalapa, Distrito Federal, MexicoMX_SI architectural studio, arquitectos
Mara Partida, Boris Bezan, Héctor MendozaMX_SI architectural studio, colaboradores:
Olga Bombac, Oscar Fabian EspinosaSPRB arquitectos, arquitectos
Laura Sánchez Penichet, Carlos Rodríguez BernalSPRB arquitectos, colaboradores
Ricardo Valdivia, Lidia Nájera, Claudia BucioEstructuras
BEST Consultoría Estructural Barcelona: Nacho Costales, Carlos Jaen, BEST Consultoría Estructural Guadalajara: Ing. Andrés VelascoAño Proyecto
2015Fotografías
Courtesy of MX_SI + SPRB Arquitectos