![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/9528/e58e/cedc/e500/0045/large_jpg/full_costruc01.jpg?1433965859)
Si estás diseñando un proyecto hospitalario, en este artículo te presentamos una serie de productos y materiales que te pueden ayudar a definir de manera más certera el proceso. Este tipo de espacios, deben considerar parámetros y condiciones muy específicos, en cuanto a sus dimensiones espaciales, la higiene de sus superficies y un tránsito peatonal masivo y permanente.
Revisa productos hospitalarios para Pisos / Muros / Techos / Superficies / Mobiliario, directamente desde nuestro catálogo de materiales, después del salto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/9c7c/e58e/ced6/2800/004d/large_jpg/Presentado_por_Materials(2x).jpg?1433967738)
+ PISOS
Los pisos en hospitales deben soportar un alto tráfico por parte de su gran cantidad de usuarios y artefactos móviles. Por eso deben ser resistentes, conductores y homogéneos, además de ofrecer óptimas cualidades de limpieza y de resistencia térmica, eléctrica, a la luz, al fuego y al desgaste general. Algunos productos además son 100% reciclables.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/9c62/e58e/ced6/2800/004b/medium_jpg/pisos.jpg?1433967711)
+ MUROS
Al igual que los pisos, las superficies verticales deben ser asegurar el higiene y la asepsia de los recintos, especialmente en laboratorios, pabellones y salas de exámenes. Además, deben tener una alta resistencia a los químicos y es importante termo-soldar sus uniones para evitar los espacios intermedios, donde podrían originarse infecciones y bacterias.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/a7aa/e58e/cedc/e500/0060/medium_jpg/full_W1wallgrad_-_Edited.jpg?1433970600)
+ TECHOS
En tema de techos, los plafones utilizados en este tipo de proyectos pueden ser monolíticos o modulares, según las necesidades del espacio; pero una característica importante que debe tomar en cuenta es que el material cuente con ciertas propiedades de higiene: ser lavable, resistente a golpes y raspaduras, y contar con el atributo que impida el crecimiento de moho, bacterias y virus.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/94f9/e58e/ced6/2800/003a/large_jpg/full_2amstrong.jpg?1433965812)
+ SUPERFICIES
Ciertos espacios dentro de edificios hospitalarios, como es el ejemplo de laboratorios, necesitan la utilización de superficies para cubiertas que muestren cualidades de resistencia al calor, a químicos y a la flamabilidad y sean de fácil mantenimiento, para poder prevenir la proliferación de bacterias y la transmisión de enfermedades.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/94c3/e58e/cedc/e500/003f/large_jpg/full_UT_SW_BioCenter_Pathology_Lab_1.jpg?1433965758)
+ MOBILIARIO
El mobiliario de los edificios hospitalarios se caracteriza por ser móvil, flexible y adaptable, así como incluir materiales, acabados y telas que cumplan con estándares de limpieza y control de infecciones. Entre ellos: carros auxiliares, mesa sobre cama, asientos reclinables, sofá cama, sillas para sala de espera, velador móvil y gabinetes modulares.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/a7dd/e58e/cedc/e500/0061/large_jpg/AP_IMA_R_20100406_008_L.jpg?1433970650)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/9510/e58e/ced6/2800/003c/large_jpg/full_1.jpg?1433965837)
> También te puede interesar: la aplicación de REVESTIMIENTOS EXTERIORES en arquitectura hospitalaria.
* Explora los productos relacionados con estos sistemas en nuestro Catálogo de Materiales.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5578/9c86/e58e/cedc/e500/005a/large_jpg/ADCL_Materials_530x250_(2x).jpg?1433967745)