![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 1 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/a9b4/e58e/cecf/1600/009b/newsletter/DSCN0027.jpg?1423616418)
-
Arquitectos: SALT Siida Workshop
- Área: 12 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Piotr Paczkowski
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 2 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/abe8/e58e/cec7/2f00/008c/newsletter/DSCN9742.jpg?1423616983)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Estas dos palabras: nómada y refugio, reflejan las necesidades propias de las personas de tradiciones nórdicas. La intervención consiste en crear un prototipo de un refugio simple para reuniones, dormir y fuego. Se crea una secuencia lúdica de espacios funcionales utilizando un módulo: una caja de madera habitable.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 20 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/ac9f/e58e/cecb/5300/007a/newsletter/DSCN9984.jpg?1423617168)
Las cajas de madera, diseñadas a la medida para una zona óptima para dormir y estar, se apilan alrededor del fuego como un refugio para dormir, abriendo nuevas posibilidades de encuentro y vida. Al igual que en la lengua vernácula Lavvu, el fuego se convierte en la base de la calefacción y define la razón natural para reunirse con otros, lo que provoca conversaciones a través de los distintos niveles del edificio. El refugio esta destinado a ser temporal, fácil de transportar, ampliar o producir en masa, no sólo para acoger a nómadas, pero siendo nómada el mismo.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 33 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/ad43/e58e/cec7/2f00/0092/newsletter/section_2.jpg?1423617334)
El sistema de construcción ha sido optimizado mediante el uso de sólo dos cajas modulares: 2,40 x 1,20 x 0,80 m y 3,20 x 1,20 x 0,80 m. Trece cajas están apiladas, una encima de la otra, con mano de obra y luego fueron aseguradas con tornillos y correas, alcanzando una altura de 4,80 m, y acomodando de forma segura a 12 personas.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 12 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/ab29/e58e/cecf/1600/00a2/medium_jpg/DSCN0128.jpg?1423616791)
La combinación de cajas de diferentes tamaños genera un espacio interior vivo y apropiable, sin embargo, alguno de los niveles son más adecuados para servir como mancos o sillas. El refugio aplicable conecta con el asombroso paisaje noruego mediante ventanas que enmarcan el Mar de Noruega y las montañas y un balcón orientado al norte, un mirador muy particular hacia el sol de medianoche.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 1 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/a9b4/e58e/cecf/1600/009b/newsletter/DSCN0027.jpg?1423616418)
Cada caja se construye a partir de una juntura de madera de 2x4 pulgadas fijada con tornillos. El revestimiento exterior de tablones de 1x4 pulgadas, sobrepuestos, hace cada caja a prueba de viento e impermeable contra el áspero clima frío ártico. Este sistema, simple y lógico, fusiona la alta resistencia de las tablas de 2x4 pulgadas con módulos relativamente ligeros y una calidad estética visualmente uniforme.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 32 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/ad3f/e58e/cecf/1600/00a9/newsletter/section_1.jpg?1423617323)
Debido a que las cajas son fáciles de desapilar, transportar y volver a montar, el diseño puede ser reconfigurado para incrementar o disminuir el volumen. La facilidad de construcción y la elección de materiales, que pueden ser reutilizados o reciclados, realzan el sentimiento provisional del espacio construido y hacen una fuerte declaración sustentable.
![Refugio Nómada / SALT Siida Workshop - Imagen 9 de 44](https://images.adsttc.com/media/images/54da/a98b/e58e/cecb/5300/0072/newsletter/DSC_46741.jpg?1423616380)