![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 1 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/badc/e58e/ce1e/2600/0029/newsletter/PORTADA.jpg?1415232203)
-
Arquitectos: Zest Architecture
- Área: 110 m²
- Año: 2010
-
Fotografías:Adrià Goula
Descripción enviada por el equipo del proyecto. Un despacho de arquitectura y una empresa de negocio por internet: dos empresas muy diferentes con una fluctuación de personal por temporadas o según proyecto. Un despacho grande y diáfano que presenta preguntas tales como: ¿Cómo compartirlo sin perder la esencia del espacio, la luz ni la vista?
![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 2 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/ba0e/e58e/cebe/4200/0020/newsletter/_MG_8300%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1415231989)
La respuesta fue, como debe ser en la buena arquitectura, tan ingeniosa como sencilla. Una caja polivalente organiza el espacio en distintas zonas, según cada una de las caras de este cubo. Las mesas de trabajo están diseñadas para dar espacio a más o menos trabajadores según la exigencia temporal, sin dejar nunca el aspecto triste de mesas individuales vacías. Los materiales utilizados son paneles de bambú para el mobiliario, pino aceitado para las mesas de trabajo y microcemento plateado para el pavimento con tomas de electricidad integradas.
![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 11 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/bb0c/e58e/cebe/4200/0025/newsletter/floor.jpg?1415232257)
La propia caja funciona como sala de reuniones, sala de presentaciones e integra estanterías y espacio de almacenaje. Las características de cada alzado crean zonas diversas a su alrededor: zonas de trabajo, espacios para tomar fotografías de los productos, zona de embalaje de los pedidos y espacio para la realización de maquetas. Su posición, ligeramente girada, dinamiza el espacio y permite que la zona de embalaje, en la parte trasera de la caja, sea un espacio de alta calidad que se abre hacia las vistas y recibe la luz natural del exterior. La distancia entre la caja y el mueble trasero permite un movimiento ergonómico y eficaz durante el proceso de embalaje.
![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 5 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/ba30/e58e/ce51/b900/0018/newsletter/_MG_8343%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1415232025)
La caja está hecha de paneles de bambú y el diseño permite lucir toda la belleza de este material, dejando vistas las secciones longitudinales y transversales del bambú. El interior de la caja está forrado con paneles absorventes de colores vivos, dando así un toque ligero y divertido y minimizando, al mismo tiempo, el ruido de las reuniones para los demás trabajadores. Otro mobiliario de almacenaje con el mismo diseño completa la imagen cálida y nórdica.
![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 4 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/ba0d/e58e/ce51/b900/0017/newsletter/_MG_8303%C2%A9Adri%C3%A0_Goula.jpg?1415231990)
Las mesas están hechas de listones de pino de una sola pieza, y su anchura permite que puedan sentarse trabajadores alternados a ambos lados de las mesas. De este modo, en temporadas tranquilas, los trabajadores disponen de mesas sobredimensionadas sin ser incómodas. Y en temporadas en las que puedan estar muy ocupadas, se dispone del espacio suficiente para trabajar cómodamente en un espacio que continúa siendo siempre diáfano y bien aprovechado.
![Oficinas Dones del 36 / Zest Architecture - Imagen 14 de 14](https://images.adsttc.com/media/images/545a/bafd/e58e/ce51/b900/001c/newsletter/diagram.jpg?1415232249)