![](https://images.adsttc.com/media/images/5459/9b98/e58e/cef6/0e00/009c/large_jpg/A57_Im%C3%A1gen_3.jpg?1415158637)
Tal como ya les hemos comunicado, el Concurso de Vivienda 2014 ya anunció a los ganadores de la presente edición del concurso, realizado constantemente hace más de 60 años. El proyecto ganador, a cargo de María Inés García y Maximiliano García. se construirá para convertirse en uno de los principales premios de Arquitectura Rifa, la iniciativa para recaudar fondos que permite a cada generación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República de Uruguay realizar un viaje internacional, experimentando arquitectura, ciudades, paisajes y territorios de buena parte del mundo.
A continuación, conoce el segundo lugar en la competición uruguaya, a cargo de Leandro Alegre y Martín Olivera.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5459/9b6f/e58e/ce47/9000/0096/large_jpg/A57_Im%C3%A1gen_1.jpg?1415158597)
Fallo del Jurado: el proyecto genera ámbitos exteriores controlados a los que la vivienda se abre plenamente. Dentro de un esquema geométrico muy simple, maneja con acierto las resoluciones de detalle para mejorar calidades espaciales y salir del esquematismo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5459/9b44/e58e/ce47/9000/0095/large_jpg/A57_Im%C3%A1gen_2.jpg?1415158563)
El proyecto de Leandro Alegre y Martín Olivera propone espacios amplios y de muy buena calidad, tanto en los de relación como en la zona de dormitorios, que están adecuadamente ubicados y relacionados. El espacio denominado como estar tiene la posibilidad de cerrarse y operar como un programa “otro” dentro de la vivienda. Consigue buenas orientaciones. Eso sí, se observa como negativa -aunque resoluble- la vinculación entre la cocina y el comedor de la casa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5459/9eef/e58e/cef6/0e00/00a3/large_jpg/A57_Planta_de_Techos.jpg?1415159518)
La principal objeción que sugiere el proyecto está relacionada con su implantación que define un exterior inmediato controlado y muy bien resuelto pero que deja fuera de control porciones del predio. La solución formal es adecuada y tiene un buen equilibrio entre los paramentos macizos y los cerramientos calados. La solución material propuesta es en general muy adecuada.
Conoce al resto de los proyectos premiados en esta competición acá.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5459/9ba7/e58e/cef6/0e00/009d/large_jpg/A57_Im%C3%A1gen_4.jpg?1415158682)
Concurso
Concurso de Vivienda 2014Premio
Segundo LugarArquitectos
Leandro Alegre, Martín OliveraUbicación
Montevideo, UruguayAño Proyecto
2014Fotografías
Cortesia de Leandro Alegre y Martín Olivera