![CASA SOL / atelier data - Imagen 1 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a3f/c07a/80f3/f800/004f/newsletter/_21_4392_copy.jpg?1412827696)
-
Arquitectos: atelier data
- Área: 314 m²
- Año: 2014
-
Fotografías:Mercês Tomaz Gomes
![CASA SOL / atelier data - Imagen 4 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a23/c07a/8020/3f00/0050/newsletter/_18_4381_copy.jpg?1412827671)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa se encuentra en Vilamoura, municipio de Loulé, uno de los lugares más turísticos de Algarve y uno de los mejores destinos vacacionales de los portugueses.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 5 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09e2/c07a/8020/3f00/004d/newsletter/_13_4245_copy.jpg?1412827602)
Situado en un barrio de casas unifamiliares, el proyecto se centró en un edificio existente de los años 80 y sobre el cual se propuso una intervención dirigida a la expansión y la adaptación de un nuevo programa.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 9 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a50/c07a/80f3/f800/0050/newsletter/_22_4406_copy.jpg?1412827712)
Por lo tanto, el proyecto de rehabilitación / ampliación se centró en los siguientes principios:
El diseño de una solución que articula la construcción preexistente con una propuesta de expansión capaz de interpretar el programa de vivienda
y en forma simultánea a la construcción pre-existente.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 18 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a2f/c07a/80f3/f800/004e/newsletter/04_GROUND-FLOOR-PLAN_copy.jpg?1412827657)
Invertir una clara distinción entre las áreas privadas y sociales, aprovechando la "L" de configuración de la construcción preexistente.
Enriquecer el concepto generador de la casa existente, el porche, haciendo hincapié en la conexión entre el interior y el exterior con la creación de grandes aberturas en las fachadas sur y oeste;
![CASA SOL / atelier data - Imagen 8 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09b1/c07a/80f3/f800/004a/newsletter/_1_4137_copy.jpg?1412827557)
Insertar el "patio" como un elemento más en la resolución de cuestiones relacionadas con la iluminación natural y la ventilación de la casa, explorandosimultáneamente los que atraviesan las relaciones visuales;
Incrementar el área de la piscina con un espejo de agua, resultando una superficie total directamente proporcional a la construcción lo que implica que, crear simultáneamente una zona privilegiada de vida al aire libre.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 14 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a08/c07a/80f3/f800/004d/newsletter/_16_4176_copy.jpg?1412827640)
CONCEPTO:
Volumetricamente, el proyecto pretende introducir una mayor claridad al objeto construido, corrigiendo algunas alineaciones y reforzando la configuración en "L"
que el edificio originalmente sostuvo.
La nueva configuración se logra a través de nuevos volúmenes que se adjuntan a la edificación existente en la continuidad de los planes existentes y la reproducción de la geometría de los planes de cobertura, pero distinguiéndose por su singular importancia.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 16 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a4b/c07a/8020/3f00/0051/newsletter/05_AXONOMETRY_copy.jpg?1412827684)
La combinación de los planes iniciales de construcción de mampostería y los planes concretos expuestos nos permiten identificar los diferentes "tiempos" de la casa, combinando la estructura pre-existente con la intervención reciente, que están destinados a construir nuevas relaciones espaciales y nuevos compromisos programáticos.
Estos nuevos "cuerpos" se habilitan simultáneamente para articular la conexión que establece la casa con las calles, que está cerrada, y con el jardín, que se abre.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 12 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09f6/c07a/80f3/f800/004c/newsletter/_15_4201_copy.jpg?1412827624)
PROGRAMA:
Funcionalmente, el programa se distribuye en una sola planta.
El hall funciona como una "rótula" desde donde dos grandes áreas se distinguen - el área social en la banda izquierda y el acceso a las habitaciones que se desarrolla roscado en la zona de entrada.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 21 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a06/c07a/8040/2800/0051/newsletter/03A_CONCEPT-PLAN1_copy.jpg?1412827615)
El área correspondiente al programa social incluye la cocina, el living y comedor, y el gran porche que se relaciona directamente a la piscina.
La extensión de la piscina apoya la relación visual entre el living y el nivel del agua, al mismo tiempo que mejora la conexión entre el edificio y la piscina alrededor de la cual se encuentra la gran sala al aire libre.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 3 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09ef/c07a/8020/3f00/004e/newsletter/_14_4205_copy.jpg?1412827619)
El área más restringida resulta de la distribución lineal de los tres dormitorios, siendo el último el dormitorio principal de la casa, donde un nuevo volumen recibe al baño, el vestidor y un pequeño patio entre ellos, el responsable de la iluminación y la ventilación en estos dos espacios.
Aún así, la zona de entrada de la oficina/biblioteca permite ser abierta o cerrada en sí, comprimiendo o dilatando esta área, siendo posible en el futuro, ser integrado en el ala de los dormitorios.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 23 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09e7/c07a/80f3/f800/004b/newsletter/01_SHAPING-DIAGRAM_copy.jpg?1412827570)
En síntesis, la estrategia de diseño adoptada es resultado de la combinación
entre la demanda de una lectura clara del objeto y su programa de usos y funciones.
Los patios y porches son responsables de la mediación de los espacios interiores y el exterior de la casa.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 10 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/09ba/c07a/8040/2800/004e/medium_jpg/_10_4168_copy.jpg?1412827558)
MATERIALIDAD:
Optamos por la utilización de materiales y revestimientos tradicionales, como se ejemplifica en los materiales de cemento, yesos, maderas, y cerámica de tradición local, combinada con la construcción de nuevos elementos en hormigón concreto
con encofrados tablones de madera que permiten una cierta plasticidad para el material, adaptándpse a la escala del programa de vivienda.
![CASA SOL / atelier data - Imagen 6 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5436/0a3b/c07a/8040/2800/0054/newsletter/_20_4387_copy.jpg?1412827691)
La pintura de la casa color blanco actúa como un elemento articulador del diseño, unificando los elementos de la estructura pre-existente y la nueva construcción.