![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/bb27/c07a/8010/1400/01c7/medium_jpg/1373047917-thumb-planta1.jpg?1400617768)
El proyecto se ubica en la quinta región en la localidad de Zapallar, Chile. En un lote frente al mar, con características de fuertes pendientes, afloramientos rocosos y de una orientación marcada sur-poniente.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas, Borde costero, Costa](https://images.adsttc.com/media/images/537b/bae4/c07a/8010/1400/01b5/newsletter/1373047916-normal-exterior03-4.jpg?1400617700)
La accesibilidad al terreno esta dada por una calle en su lado más alto y desde un futuro paseo peatonal en el borde del mar.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/537b/bae8/c07a/8010/1400/01b6/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior10.jpg?1400617705)
El encargo contempla la construcción de una casa de veraneo entendida como una vivienda para una pareja, que permita recibir esporádicamente un gran numero de visitas y que asegure un uso distendido, de espacios de gran continuidad y participación con el paisaje existente.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Imagen 3 de 19](https://images.adsttc.com/media/images/537b/baec/c07a/8010/1400/01b7/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior02-5.jpg?1400617708)
La propuesta es enfrentada a partir de dos volúmenes dispuestos de forma paralela al mar y que se traslapan tanto en su lado largo como en su ancho. La idea es generar una cantidad de espacios intermedios en el descalce de las losas, así terrazas patios y áreas semi-cubiertas se generan producto del movimiento y logran distanciar y mediar el interior.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/baf0/c07a/8010/1400/01b8/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior03-4.jpg?1400617712)
Como estrategia logística se concentra el total del programa en un solo edificio, reduciendo la cantidad de circulaciones dentro del terreno, y trabajando en la lógica de una pieza de arquitectura inserta dentro de un paño particular. Es por esto que tanto estacionamientos como terrazas y piscina se incorporan en la misma estructura, generando la sensación de un volumen autosuficiente y conectado puntualmente a la pendiente.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/baf4/c07a/8010/1400/01b9/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior04-4.jpg?1400617716)
Materialmente la obra trabaja la relación de dos elementos, volúmenes de hormigón terminados en color blanco que son llevados al menor espesor potenciando su condición de elementos livianos, y de zócalos de piedra que reciben el peso de estos, La interacción de ambos pretende amarrar la obra al terreno y generar un cuerpo edificado de poco impacto al lugar, la dificultad de construir en la pendiente, y de la serie de contenciones relacionadas a esta son tratadas de minimizar con un partido general escalonado y que equilibre la relación de masa, vano.
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/baf7/c07a/8010/1400/01ba/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior05-3.jpg?1400617720)
Imágenes //
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/bafb/c07a/8010/1400/01bb/medium_jpg/1373047916-thumb-exterior06-2.jpg?1400617723)
Planimetría //
![Casa Vicuña-Marin / Riquelme, Marino y Vicuña - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/537b/baff/c07a/8010/1400/01bc/medium_jpg/1373047917-thumb-exterior07-2.jpg?1400617727)