Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

OLA Palermo / ODA

Guardar

OLA Palermo / ODA - Fotografía exteriorOLA Palermo / ODA - Imagen 3 de 27OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, ConcretoOLA Palermo / ODA - Fotografía interior, Concreto, PilaresOLA Palermo / ODA - Más Imágenes+ 22

  • Arquitectos: ODA
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  160000 ft²
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2025
  • Fotógrafos
    Fotografías:Alan Karchmer
Más informaciónMenos información
OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, Urbano
© Alan Karchmer

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Buenos Aires -- ODA se enorgullece de anunciar la presentación de su primer proyecto de uso mixto a gran escala en Buenos Aires: OLA Palermo. ODA está convirtiendo una estructura de estacionamiento en decadencia en un parque público y un edificio de oficinas de Clase A, reemplazando la concha de concreto con cafés, restaurantes, comercios, un paseo al aire libre, oficinas y un estacionamiento cubierto. Ubicado entre el hipódromo y el popular parque "El Rosedal de Palermo", OLA Palermo actuará como un nuevo espacio cívico icónico y un importante punto de conectividad para la ciudad, volviendo a enlazar el área que hoy se encuentra dividida por este mismo terreno.

OLA Palermo / ODA - Fotografía interior, Concreto
© Alan Karchmer

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgó la concesión de la propiedad conocida como Ámbito Gigena, por un período de 15 años al desarrollador BSD Investments. "Tenemos una infraestructura de concreto abandonada que no dialoga en absoluto con su entorno ni es útil para la ciudad y sus habitantes," explicó el arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Por esta razón, el objetivo es transformar el edificio de tres pisos en un "desarrollo de múltiples propósitos."

OLA Palermo / ODA - Imagen 3 de 27
© Alan Karchmer
OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, Concreto
© Alan Karchmer

Capitalizando la ubicación única situada al borde del parque activo, el proyecto de reutilización adaptativa completa el circuito del parque al llevar el camino verde por el costado del edificio hasta el techo ajardinado y bajando por el otro lado, conectando de nuevo con el parque. La azotea ofrece una continuación del parque público, complementada por una cervecería comercial, así como terrazas privadas para inquilinos de oficinas, posicionando el proyecto como una clave yuxtaposición de lo público y lo circundante, creando curvas orgánicas que erosionan los bordes de la estructura de estacionamiento existente.

OLA Palermo / ODA - Fotografía interior, Concreto, Pilares
© Alan Karchmer

"Este proyecto es un gran ejemplo de una asociación público-privada para crear una tipología verdaderamente única que beneficiará a la ciudad y sus ciudadanos durante décadas," dijo el fundador de ODA, Eran Chen. "Este tipo de asociaciones son el futuro. Es ambicioso y requiere valentía y liderazgo audaz en todos los frentes, pero cuando esto se complete tendremos un parque que se convertirá en un ícono para la ciudad, y posiblemente el edificio de oficinas más impresionante del hemisferio sur."

OLA Palermo / ODA - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Sillas, Vidrio
© Alan Karchmer
OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, Jardín
© Alan Karchmer

Este diseño sostenible recicla el 80% de la estructura original para crear 160,000 pies cuadrados de edificación que conecta los dos vecindarios previamente separados. Gigena incluirá más de 40,000 pies cuadrados de terraza pública y espacios verdes abiertos tallados con senderos peatonales y un estacionamiento para 250 autos. El lugar de trabajo y reunión definitivo, el edificio ofrece vistas de 360 grados con fácil acceso a la carretera principal, convirtiéndolo en un destino deseable y de fácil acceso.

OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, Jardín
© Alan Karchmer

El año pasado, el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió el sitio con García Resta y el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti. OLA Palermo lleva el nombre del jockey argentino Gigena, quien falleció mientras competía en una carrera en 1912. "El tratamiento dado a estos jardines al aire libre es el de un paisaje salvaje con flora nativa. Pero no será un parque hecho para contemplar, será un área dinámica, para pasear y explorar", dice García Resta, "La ciudad más saludable es aquella que tiene un uso mixto equilibrado de su espacio público. Donde solo sucede una cosa y no muchas, la cantidad de personas que utilizan estos espacios compartidos está restringida."

OLA Palermo / ODA - Fotografía exterior, Concreto
© Alan Karchmer

El equipo de diseño incluye a ODA como arquitecto de diseño, con el estudio Aisenson como arquitecto ejecutivo, ODA e Inscape Landscape como arquitectos paisajistas, BSD Investments, un desarrollador renombrado con proyectos en Argentina y Estados Unidos, y Coinsa, una firma líder con un historial comprobado en Argentina de más de 7,000,000 pies cuadrados de trabajo construidos.

OLA Palermo / ODA - Imagen 24 de 27
© Alan Karchmer

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos

Ubicación de la obra

Dirección:Buenos Aires, Argentina

Clique para abrir el mapa
Ubicación para ser utilizado sólo como referencia. Podría indicar ciudad / país, pero la dirección no exacta.
Sobre esta oficina
Oficina
Cita: "OLA Palermo / ODA" [OLA Palermo Mixed Use Project / ODA] 11 abr 2025. ArchDaily México. Accedido el 29 Abr 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1028985/ola-palermo-oda> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.