Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura

Guardar

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 2 de 52Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Fotografía exteriorLaboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 4 de 52Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 5 de 52Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Más Imágenes+ 47

  • Arquitectos: Yemail Arquitectura
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Fotógrafos
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Arquimuebles, Blend, DECORCERAMICA, Mepal, Muma, Pride, Solinoff, Vidrio Andino
  • Categoria: Laboratorio
  • Arquitectos Responsables: Antonio Yemail, Maria Natalia Carrero Rojas
  • Director De Proyecto: Antonio Yemail
  • Coordinación Del Proyecto: M. Natalia Carrero Rojas
  • Dibujo Y Modelado: Jorge Alarcón
  • Diseño Gráfico: Sebastián Rivera
  • Seguridad Humana: Jose Joaquín Alvarez
  • Diseño Paisajístico: Diana Salazar
  • Diseño Acústico: Ecustic
  • Diseño De Iluminación: Espella
  • Diseño Estructural: Metric
  • Diseño Bioclimático: Arquitectura Más Verde
  • Diseño De Señalización Y Arquigrafía: Yemail Arquitectura
  • Coordinación Bim: Greensol
  • Ciudad: Bogotá
  • Pais: Colombia
Más informaciónMenos información
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 2 de 52
© Bé Estudio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto Laboratorios de Innovación se concibe como una infraestructura híbrida que integra el uso académico y empresarial, con un enfoque social que busca propiciar espacios para la creatividad; ubicada en la sede campestre de una universidad en las afueras de Bogotá. Su estrategia espacial se basa en la repetición de una sección trapezoidal que genera una amplia cubierta metálica, cuyo ritmo estructural organiza tanto los espacios principales como las circulaciones.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Fotografía exterior
© Mateo Pérez
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Fotografía exterior, Concreto
© Bé Estudio

La geometría de la cubierta responde a una doble exigencia: ambiental y funcional. El perfil en diente de sierra facilita una eficiente entrada de luz natural, destacando la claraboya sobre el vacío central como su elemento más emblemático. Esta estrategia permite una iluminación generosa y controlada, aprovechando la orientación y las condiciones climáticas específicas del entorno.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 11 de 52
© Mateo Pérez
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 40 de 52
Sección - Longitudinal

El edificio se articula mediante una calle interna que conecta dos puntos clave del campus, transformando lo que podría ser un simple paso peatonal en un eje que activa diversas experiencias. Esta circulación principal une espacios de doble altura con áreas de esparcimiento informal, trascendiendo lo puramente educativo para fomentar encuentros interdisciplinarios y colaborativos.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 37 de 52
Planta - Primer nivel

Las relaciones verticales se resuelven con una gran escalera tipo atrio, que no solo cumple la función de circulación, sino que se convierte en un espacio de intercambio y encuentro. Este gesto arquitectónico queda enmarcado por un ventanal generoso, orientado hacia el paisaje montañoso del oriente, estableciendo un constante diálogo entre el interior educativo y su contexto natural. Los recorridos del edificio plantean momentos de descubrimiento y contemplación, a lo largo de las circulaciones se encuentran lugares para el esparcimiento en actividades no convencionales como juegos, poltronas para descanso es incluso lugares resguardados para acostarse o permanecer descalzo. 

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 19 de 52
© Mateo Pérez
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 20 de 52
© Bé Estudio
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 4 de 52
© Bé Estudio

La materialidad del proyecto fusiona estructura metálica expuesta, superficies pétreas en los pisos y un característico color vinotinto que une los elementos de transición entre los espacios. Este lenguaje material no solo responde a criterios técnicos y de búsqueda de riqueza táctil (a pesar de tratarse de materiales industrializados), sino que le otorga al edificio una identidad distintiva dentro del campus.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Imagen 16 de 52
© Mateo Pérez
Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Fijación Vigas
© Mateo Pérez

El proyecto va más allá de su función utilitaria al concebirse como una pieza de infraestructura social, donde la arquitectura se convierte en un catalizador de interacciones y en punto de encuentro entre públicos diversos. La flexibilidad de sus espacios y dispositivos permite adaptarlo a diversas configuraciones y usos a lo largo del tiempo, garantizando el rendimiento funcional y la resiliencia ante trasformaciones futuras dadas por actividades inesperadas en el edificio.

Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura  - Fotografía interior, Vidrio, Sillas
© Bé Estudio

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos

Ubicación de la obra

Dirección:Bogotá, Colombia

Clique para abrir el mapa
Ubicación para ser utilizado sólo como referencia. Podría indicar ciudad / país, pero la dirección no exacta.
Sobre esta oficina
Cita: "Laboratorios de Innovación / Yemail Arquitectura " 05 abr 2025. ArchDaily México. Accedido el 29 Abr 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1028627/laboratorios-de-innovacion-yemail-arquitectura> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.