Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos

Guardar

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía exterior, BalcónCasa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Comedor, Madera, Mesas, SillasCasa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Cocina, Encimera, Madera, Iluminación, Mesas, SillasCasa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Imagen 5 de 43Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Más Imágenes+ 38

Colima, México
  • Categoria: Casas
  • Arquitecto Responsable: Matia Di Frenna Müller
  • Arquitecto: Mariana de la Mora Padilla
  • Ingeniero Constructor: Juan Gerardo Guardado Ávila
  • Paisajismo: Di Frenna arquitectos
  • Diseño De Cocina: Bruno Taller
  • Carpintería: Taller el Roblito
  • Aluminios Y Cristales: Alccon
  • Concretos: Holcim
  • Ciudad: Colima
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía exterior, Fachada, Balcón, Patio interior
© Lorena Darquea

Descripción enviada por el equipo del proyecto. En el corazón de un paisaje donde la naturaleza reclama su protagonismo, se levanta un proyecto arquitectónico que no solo responde a las necesidades de su habitante, sino que también dialoga con el entorno en una armonía serena y contemplativa. El terreno, con su majestuoso árbol de Parota como centinela, se convierte en el lienzo donde la arquitectura dibuja espacios que trascienden lo cotidiano para convertirse en escenarios de vida plena.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía exterior, Balcón
© Lorena Darquea
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Balcón, Concreto
© Lorena Darquea

La solución arquitectónica parte de una premisa clara: abrir las vistas hacia la naturaleza, permitiendo que los espacios interiores se impregnen de luz y vida. Así, el proyecto adopta una planta lineal que despliega los espacios importantes en una secuencia fluida, donde lo interior y lo exterior se entrelazan en una danza de claroscuros.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Comedor, Madera, Mesas, Sillas
© Lorena Darquea
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Imagen 5 de 43
© Lorena Darquea

La disposición de los espacios refleja esta dualidad: lo íntimo y lo social coexisten sin conflicto, cada uno con su lugar y su propósito. La planta baja se convierte en un microcosmos donde el día a día del habitante se desenvuelve con naturalidad. Desde un umbral se accede a un recibidor de doble altura, un preludio que sugiere la magnitud y elegancia del interior. Las escaleras hacia la planta alta, con su ventana que enmarca el jardín, invitan a la reflexión, mientras que la división en dos secciones —privada y pública— permite una convivencia armoniosa entre el resguardo personal y la apertura al encuentro.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Madera, Mesas, Iluminación, Sillas, Fijación Vigas
© Lorena Darquea
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Sillones, Mesas, Sillas
© Lorena Darquea
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Imagen 35 de 43
Planta - Baja

En la sección privada, la recámara principal, con su baño y vestidor, se abre hacia un jardín interior, un espacio donde la intimidad se encuentra con la naturaleza en un abrazo sutil. La recámara de visitas completa esta área, pensada para ofrecer confort y privacidad tanto al residente como a sus invitados. La parte pública, por su lado, se despliega en un juego de alturas que enfatiza la importancia de la sala y el comedor, espacios destinados a la socialización y el compartir. La conexión con el exterior se prolonga a través del desayunador y la cocina, que desembocan en una terraza, un rincón donde las primeras luces del día se disfrutan con calma.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Madera, Escaleras, Barandas, Vidrio
© Lorena Darquea
Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Fotografía interior, Escaleras, Madera, Barandas
© Lorena Darquea

En la planta alta, las recámaras de visitas con baño y vestidor, junto con una terraza adicional, ofrecen un refugio para quienes vienen a disfrutar de la hospitalidad del anfitrión. Los tonos claros y cálidos elegidos para el interior no son sino un reflejo del carácter del cliente: sobrio, elegante, pero con una calidez que acoge.  Las vigas y elementos de madera, así como los muebles fijos y los muros recubiertos de piedra, no son meros componentes constructivos; son una reinterpretación del paisaje que habita fuera, una extensión tangible de la naturaleza que se cuela en cada rincón del hogar.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Imagen 37 de 43
Sección

Estos materiales, cuidadosamente seleccionados, evocan la textura, la robustez y la calidez del entorno, creando una continuidad entre lo exterior y lo interior que enriquece la experiencia sensorial del espacio. Aquí la arquitectura se convierte en una narración del día a día que honra tanto al habitante como al entorno que lo rodea.

Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos - Imagen 30 de 43
© Lorena Darquea

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Casa Calantha / Di Frenna Arquitectos" 11 abr 2025. ArchDaily México. Accedido el 27 Abr 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/1028169/casa-calantha-di-frenna-arquitectos> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.