
-
Arquitectos: AHÁ
- Área: 400 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Leandro Buzzano, Rodrigo Calzada-Albers Studio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Entre los árboles de la selva de Tulum, aparece una casa de vacaciones, invitando a la exploración a través de unos muros plegados que combinan curvas y rectas, para destacar la expresividad de su geometría. Casa 13 es un proyecto que busca aprovechar las virtudes del clima de la Riviera Maya y los materiales de la región, para romper con esquema típico de vivienda.


El desfase y la rotación en la apilación de los volúmenes permite que la casa se abra a distintos espacios exteriores, ya sea a través de ventanales, lucernarios o terrazas. La casa se abre y se cierra como una navaja suiza para poder componer infinidad de diferentes atmósferas con las que el usuario siente la casa como un proyecto de mucha mayor envergadura.



Cada muro y cada apoyo con el suelo se toma como una oportunidad en la composición del conjunto: para replegarse y crear espacios íntimos, para desplegarse y abrirse hacia el exterior, para atraer la mirada hacia un punto concreto o para esconderte de ellas. La casa también adapta su huella a los árboles existentes en el terreno, integrándolos en la experiencia del proyecto y acompañados de un trabajo en paisajismo realizado con vegetación tropical.

El uso de una paleta de colores monocromática da al proyecto una apariencia monolítica y contundente, en el que el juego de tonos lo dan las distintas texturas. Desde las lisas como el chukum en tono salmón, o la piedra crema maya en los pisos interiores; a las rugosas como la piedra de toh en los espacios vestibulares, la piedra de excavación en la barda exterior o las celosías de concreto.

Contrasta el uso de la madera tropical de tzalam como acento en las carpinterías y muebles. Todos los muebles y detalles de decoración han sido fabricados por carpinteros y artesanos, ya sean locales o nacionales, diseñados a la medida de cada espacio para potenciar el carácter del mismo.
