![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c158/3dfd/b448/3272/2792/medium_jpg/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_9.jpg?1729544544)
-
Arquitectos: BAS, Oszurkiewicz
- Área: 997 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Fernando Schapochnik
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c157/2aec/2b3e/5093/8164/newsletter/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_8.jpg?1729544549)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio de vivienda colectiva se ubica en el barrio de Chacarita, una zona que ha experimentado una transformación significativa en cuanto su carácter urbano. La incorporación de locales gastronómicos, galerías de arte, estudios de diseño y centros culturales ha consolidado a la zona como un barrio emergente en la ciudad de Buenos Aires.
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Fotografía interior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c157/3dfd/b448/3272/278f/medium_jpg/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_1.jpg?1729544543)
Este proyecto organiza 13 departamentos en torno a cuatro patios de diferentes jerarquías. Estos patios juegan un papel clave en la iluminación y ventilación natural de los espacios habitables, generando una arquitectura de corredores semi-cubiertos y un núcleo de circulación vertical abierto que fomenta la interacción con el entorno.
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 10 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c15c/3dfd/b448/3272/2795/newsletter/teodoro-garcia-pla-9.jpg?1729544552)
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 11 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c15c/2aec/2b5a/0840/6682/newsletter/teodoro-garcia-1-2.jpg?1729544553)
Las vigas invertidas de hormigón visto no solo actúan como un elemento estructural, sino que también modulan la continuidad espacial del proyecto. Estas vigas crean una transición entre los balcones, las áreas comunes y los aventanamientos, velando y protegiendo estos espacios de las visuales directas.
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 4 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c159/3dfd/b448/3272/2793/newsletter/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_6.jpg?1729544553)
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 17 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c15c/2aec/2b3e/5093/8167/newsletter/teodoro-garcia-7-8.jpg?1729544553)
La planta baja libre del edificio está delimitada con áreas verdes y espacios de estacionamiento. Los canteros con plantas de sombra delimitan las circulaciones peatonales, en el fondo del lote un patio con terreno absorbente y vegetación selvática ofrece un espacio de respiro para los vecinos y un espacio de reunión para los habitantes.
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c158/3dfd/b448/3272/2791/medium_jpg/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_2.jpg?1729544544)
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 9 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c157/2aec/2b3e/5093/8163/medium_jpg/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_4.jpg?1729544541)
La interacción entre el ciego, el vacío y el trasluz define la relación visual del edificio con la calle y los espacios interiores. Los diferentes grados de permeabilidad permiten graduar la entrada de luz natural y la proyección de sombras, estableciendo una relación dinámica entre los espacios comunes, los departamentos y el entorno urbano.
![Edificio Teodoro García / BAS + Oszurkiewicz - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/6716/c159/3dfd/b448/3272/2794/newsletter/edificio-teodoro-garcia-bas-plus-oszurkiewicz_7.jpg?1729544557)