![Casa Guabo / Ese Colectivo - Imagen 1 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d304/0ccb/5c18/6579/77bf/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_4.jpg?1722995478)
-
Arquitectos: Ese Colectivo
- Área: 87 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Punto Dos
-
Proveedores: Adobe, AutoDesk, Ecuaplastic, Trimble Navigation
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía exterior](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d331/0ccb/5c18/6579/77c8/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_20.jpg?1722995522)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa Guabo es un proyecto de rehabilitación y ampliación de una antigua vivienda tipo desarrollada por el MIDUVI, en un terreno en el contexto rural de Yaruquí, al oriente de la ciudad de Quito. El espacio original estaba conformado por dos dormitorios, baño, cocina y área social en apenas 25m2. El requerimiento fue realizar una extensión de la casa que admita un área social más cómoda, que refuerce la relación con el jardín frontal y que aproveche al máximo la construcción existente. El nuevo proyecto se piensa como una vivienda para una familia de tres personas.
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d30e/aa19/b901/7c06/50b6/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_8.jpg?1722995488)
La ampliación conserva el ancho de la vivienda original y se extiende hacia el jardín respetando los retiros, la cubierta a dos aguas y procurando no afectar la vegetación del terreno. En la concepción del nuevo espacio social, se plantea un patio interno mínimo que busca salvar un árbol de guabo existente y funciona como separador y distribuidor entre las zona privada -vivienda original- y la zona pública -ampliación-. La construcción se plantea como una estructura de madera de eucalipto que se cierra en el perímetro a través de paredes de bahareque, cuya modulación en la subestructura marca la aparición de vanos, ventanas e ingresos.
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d314/0ccb/5c18/6579/77c3/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_14.jpg?1722995493)
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d338/0ccb/5c18/6579/77c9/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_21.jpg?1722995547)
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Imagen 22 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/66b3/8077/aa19/b901/7c06/5261/newsletter/ilustracion-casa-guabo-02-24.jpg?1723039879)
Para la nueva cubierta se mantienen las inclinaciones de la cubierta con un pequeño desfase que permite el ingreso de luz cenital. Este desfase marca otro eje estructural hacia adentro, el mismo que ordena la cocina y la división entre el patio interior y el estudio. La nueva cubierta se resuelve con un sistema ligero tipo "sandwich" que permite reducir la solicitación de carga a la estructura de eucalipto y se extiende hacia el jardín dejando un porche frontal. Este espacio está conformado lateralmente por las piezas de arriostramiento de la estructura, hacia el frente por una mampara amplia que deja una vista hacia el jardín y, en el fondo, Quito extendido a lo largo de las faldas del Pichincha.
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Imagen 3 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d32f/0ccb/5c18/6579/77c7/medium_jpg/casa-guabo-ese-colectivo_9.jpg?1722995520)
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Imagen 12 de 24](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d308/aa19/b901/7c06/50b5/medium_jpg/casa-guabo-ese-colectivo_2.jpg?1722995483)
Hacia el interior de la construcción existente, la distribución se reorganiza para brindar comodidad y amplitud a los espacios privados. El único baño existente se transformó en dos baños completos para el nuevo proyecto. Las paredes perimetrales, la cubierta y el contrapiso se conservan casi en su totalidad. El resultado del proyecto es un volumen alargado donde se diferencia muy bien la construcción original de la ampliación.
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía interior, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d32d/aa19/b901/7c06/50b9/medium_jpg/casa-guabo-ese-colectivo_3.jpg?1722995517)
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía interior, Mesas, Ventanas, Sillas, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d346/0ccb/5c18/6579/77cd/medium_jpg/casa-guabo-ese-colectivo_12.jpg?1722995544)
El espacio original, donde predomina el blanco y los espacios cerrados, se contrasta con el espacio café rojizo del área social. Los muros de tierra, la estructura de eucalipto y los recubrimientos de madera construyen un espacio cálido, alto y amplio. Dada la orientación del proyecto, durante el atardecer, el sol atraviesa la mampara casi horizontalmente y alcanza el árbol de guabo, proyectando la sombra de las ramas sobre el fondo del patio interno.
![Casa Guabo / Ese Colectivo - Fotografía interior, Mesas, Ventanas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/66b2/d316/0ccb/5c18/6579/77c4/newsletter/casa-guabo-ese-colectivo_18.jpg?1722995494)