![Atelier Casa GO / MAGarq - Imagen 1 de 45](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05b5/b093/fa01/7b47/7858/newsletter/atelier-casa-go-magarq_2.jpg?1711408631)
-
Arquitectos: MAGarq
- Área: 63 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Sofia Schiavoni
-
Proveedores: Sika, ACINDAR, Alba, Awaduct, Calvu, Cerámicas Garuapé, Cetol, Durlock, FV, Klaukol, Loma Negra, Roca, Samsung, Velux, Vite, Weber
![Atelier Casa GO / MAGarq - Imagen 2 de 45](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05c4/b093/fa01/7b47/7861/newsletter/atelier-casa-go-magarq_21.jpg?1711408630)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Atelier se sitúa en un barrio de baja densidad de la ciudad de Posadas, dentro de un predio de una hectárea, con abundante y exuberante vegetación. Donde también se sitúa la vivienda de la artista, en contacto permanente con la naturaleza circundante. Este contexto especial marcó una pauta fundamental a la hora de emplazar el Atelier, no cortar ningún árbol. De esta manera el proyecto queda rodeados de árboles con grandes follajes que brindan sombra en los días de extremo calor.
![Atelier Casa GO / MAGarq - Imagen 37 de 45](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05a3/b093/fa01/7b47/784d/newsletter/02-planta-2.jpg?1711408567)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior, Fijación Vigas](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05c6/ac59/6f01/7c1d/9834/newsletter/atelier-casa-go-magarq_15.jpg?1711408648)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05ae/ac59/6f01/7c1d/982a/newsletter/atelier-casa-go-magarq_22.jpg?1711408597)
Considerando estas premisas se buscó que la obra responda a un planteo abierto al jardín. Teniendo en cuenta los factores ambientales, se pensó un esquema sencillo de planta libre y compacta, buscando la orientación más beneficiosa hacia el este con grandes ventanales y ventanas en el techo para así poder aprovechar la luz natural la mayor parte del día; configurando una amplia flexibilidad espacial para poder adaptarse a los distintos usos sugeridos por la artista.
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior, Mesas, Sillas, Fijación Vigas, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05b0/ac59/6f01/7c1d/982d/newsletter/atelier-casa-go-magarq_10.jpg?1711408624)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05c0/b093/fa01/7b47/785f/newsletter/atelier-casa-go-magarq_23.jpg?1711408619)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior, Mesas](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05c5/b093/fa01/7b47/7862/newsletter/atelier-casa-go-magarq_31.jpg?1711408628)
El Atelier cuenta con un acceso independiente en el lado sur, en la pared Norte se abre una ventana con visual a un bloque de pinos, el cual se puede contemplar desde el cajón de hormigón que enmarca el aventanamiento y hace las veces de asiento.
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05b2/b093/fa01/7b47/7855/newsletter/atelier-casa-go-magarq_11.jpg?1711408628)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Imagen 43 de 45](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05a4/b093/fa01/7b47/784e/newsletter/08-corte-2-2-8.jpg?1711408566)
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05b0/ac59/6f01/7c1d/982c/newsletter/atelier-casa-go-magarq_9.jpg?1711408624)
En su interior cuenta con una gran aérea de trabajo, una kitchinet con amplia mesada, baño completo y un lugar de almacenamiento de cuadros. El vínculo con la construcción existente se da por medio de superficies aterrazadas de deck, y canteros acompañados por caminos de adoquines; brindando al proyecto independencia y un nexo visual que unifica las distintas construcciones que conviven.
![Atelier Casa GO / MAGarq - Fotografía exterior, Madera, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05b8/b093/fa01/7b47/785a/newsletter/atelier-casa-go-magarq_6.jpg?1711408631)
Se eligieron para la concreción de la obra, materiales análogos a los utilizados en las construcciones preexistentes; materiales de la zona de muy bajo mantenimiento. Toda la envolvente se resuelve en ladrillo común visto en combinación con el hormigón visto y techo de tejas. La obra fue concebida implementando sistemas pasivos en busca de una alta aislación térmica, muros dobles con cámara de aire, y muros y cielorraso blancos en su interior con la intención de aprovechamiento de la luz solar durante la mayor parte del día.
![Atelier Casa GO / MAGarq - Imagen 35 de 45](https://images.adsttc.com/media/images/6602/05c6/b093/fa01/7b47/7863/newsletter/atelier-casa-go-magarq_33.jpg?1711408627)