![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cc0/0e2c/3a01/7cef/9440/newsletter/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_8.jpg?1694723281)
-
Arquitectos: 7a+i
- Área: 53 m²
- Año: 2022
-
Fotografías:Milena Villalba
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía exterior, Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cbf/b136/6801/7bff/8062/newsletter/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_2.jpg?1694723296)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La creación de la Oficina de No Discriminación y Delitos de Odio de Valencia, ONDIS, es una de las acciones estructurales del Plan de Convivencia Municipal contra la Discriminación y el Odio (Plan COMVA). El Ayuntamiento quería contar con un espacio para la atención y acompañamiento de las personas susceptibles de sufrir cualquier tipo de discriminación, y que sirviera también como punto de información y sensibilización de la ciudadanía. Simultáneamente, íntimo y expuesto.
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior, Sillas, Mesas](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cb5/b136/6801/7bff/805e/newsletter/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_1.jpg?1694723273)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 11 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bd7/b136/6801/7bff/8045/medium_jpg/screen-shot-2023-09-14-at-11-43-44-5.jpg?1694723067)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 14 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bd5/b136/6801/7bff/8044/newsletter/plano001-2-1.jpg?1694723060)
El local escogido en planta baja va de la emblemática calle Alta a la calle Corredores, más discreta, en realidad una pequeña plaza. Aunque es estrecho y profundo, tiene una altura generosa. Incluía una entreplanta, que inhabilitaba parte del local, y un engalaberno. El local fue utilizado como caseta de obra durante la construcción del edificio de viviendas municipal donde se ubica. Después fue utilizado como almacén de la Policía Local, cuya comisaría está a pocos metros. Nunca fue vestido.
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cbd/b136/6801/7bff/8061/newsletter/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_4.jpg?1694723279)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 12 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bd2/b136/6801/7bff/8041/newsletter/screen-shot-2023-09-14-at-11-44-13-6.jpg?1694723034)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 15 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bd7/b136/6801/7bff/8046/newsletter/plano002-2-2.jpg?1694723061)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior, Puerta, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cbf/0e2c/3a01/7cef/943f/newsletter/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_10.jpg?1694723271)
Entendimos, y así lo planteamos al Ayuntamiento, que al tratarse de la primera Oficina que acoge este nuevo servicio, el diseño y la construcción debían transmitir la capacidad de transformación, necesaria para responder a la redefinición de las políticas, estrategias y acciones municipales. El propio espacio debe poder actualizarse acorde a los sucesivos aprendizajes.
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cba/b136/6801/7bff/8060/medium_jpg/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_3.jpg?1694723282)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 16 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bd8/b136/6801/7bff/8047/newsletter/plano003-2-3.jpg?1694723092)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 13 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bdb/b136/6801/7bff/8049/newsletter/screen-shot-2023-09-14-at-11-44-31-7.jpg?1694723042)
Realizamos un primer trabajo de demolición y preparación de la envolvente. A partir de ésta definimos un entramado constructivo que permitiera resolver las diferentes cuestiones que entraban en juego (lugar y contexto, normativa y programa, necesidades y deseos) y que motivaron formas que se pliegan y organizan el espacio. Continuo y fluido. Y que se hace transparente gracias al tratamiento de las dos fachadas.
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cba/0e2c/3a01/7cef/943e/medium_jpg/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_6.jpg?1694723287)
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Imagen 17 de 21](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6bda/0e2c/3a01/7cef/942e/newsletter/plano004-2-4.jpg?1694723065)
La obra se convirtió en un taller de ensamblado, donde se afinó la solución planteada. Una subestructura a la que se adosan paneles que resuelven suelos, paredes y techo. Se levantó una construcción en seco utilizando materiales respetuosos en su producción y en su capacidad de reutilización o reciclaje. De esta manera podrán trasladarse para su uso en otro local de mayores dimensiones o transformarse cuando cese el servicio. Jugamos buscando modificar la realidad con materiales y elementos reconocibles trasladados de su contexto habitual.
![ONDIS, Oficina de No Discriminación y contra los Delitos de Odi / 7a+i - Fotografía interior, Puerta, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/6503/6cb6/b136/6801/7bff/805f/medium_jpg/ondis-oficina-de-no-discriminacion-y-contra-los-delitos-de-odi-7a-plus-i_5.jpg?1694723277)