![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5350/4d8d/5d12/5600/04ef/newsletter/a1-4.jpg?1441157950)
Nombre autor proyecto: Gonzalo Sebastián Andrade Vergara Nombre Tema: Fashion Urbanism “OPEN CAST LUXURY” Titulo del proyecto: M.A.E, (Moda – Arte – Espectáculo). BEACHFRONT ELEGANCE. 2015 Localización: Viña del Mar, Borde Costero , V región de Valparaíso. Superficie: General proyecto 12.560m2, Placa estacionamiento 18.000m2, Area Verde Actual 20.000m2 Profesores guías: Ricardo Castillo Von Bennewitz, Felipe Barrios Orrego, Hugo Grisanti.( Interview), Atilio Andreoli (Presidente Comité del Lujo en Chile) Institución: Universidad de Las Americas , sede Viña del Mar
Presentamos un interesante proyecto de título del estudiante de arquitectura Gonzalo Andrade, de la Universidad de las Américas, llamado M.A.E. ((Moda – Arte – Espectáculo), mezclando estas tendencias con la arquitectura contemporánea.
M.A.E Nos estrega las principales coordenadas a nivel nacional e internacional para reconocer puntos de incidencia y futuras zonas urbanas el cual permita el emplazamiento de un proyecto o reordenación de espacios en desusos “ waterfronts” para mejorar la calidad de vida de un área degradada por diversos factores medioambientales el cual permita la reconversión de este último (Muelle Vergara), A partir de un tema atingente como es el “consumo global” en su máxima expresión MODA – ARTE – ESPECTACULO.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5367/4d8d/5d12/5600/04f0/newsletter/a2-4.jpg?1441157985)
Permitiendo a viña del mar reconocer una condicionante propia de la ciudad “Platform international fashion scene “ el cual se ve expuesta los 365 dias del año el que genera y consigue adeptos a nivel mundial.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/537e/4d8d/5d12/5600/04f1/newsletter/a3-5.jpg?1441157995)
Abordar el tema a partir de los que habitan y viven lo “expensive “desde sus costumbres hasta su radio de interacción cotidiano dentro de una temporalidad, es decir indagar en los detalles que finalmente hacen del Lujo y moda, un estilo de vida. Esto se ve potenciado por individuos reales que consumen esta modalidad, quienes hacen de la moda un urbanismo… y así una arquitectura rentable.
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/538f/4d8d/5d12/5600/04f2/newsletter/a4-3.jpg?1441158017)
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/5330/4d8d/5d12/5600/04ed/newsletter/3-105.jpg?1441157925)
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/533b/4d8d/5d12/5600/04ee/newsletter/4-98.jpg?1441157939)
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/539c/4d8d/5d12/5600/04f3/newsletter/a10.jpg?1441158035)
![](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/53a8/4d8d/5d12/5600/04f4/newsletter/a11.jpg?1441158047)