![Casa Comunidad / Matías Aguado - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0ebd/b3fc/4b11/a700/3339/newsletter/1268236431-frente-5.jpg?1414362041)
![Casa Comunidad / Matías Aguado - Jardín, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0eda/b3fc/4b11/a700/333f/newsletter/1268236449-jardin.jpg?1414362034)
La casa comunidad esta ubicada en el barrio de Mataderos, barrio perimetral de la Ciudad de Buenos Aires que conserva aun las costumbres y la escala arquitectónica que define a estos sitios. Ahí es donde aparece el desafío de proyectar un edificio de 950m² en dos plantas con 17 dormitorios, 12 baños, dos salas de estar, oratorio, sala de reuniones, sala de lectura, gimnasio, taller, sala de visitas, comedor y servicios; que mantuviera las características barriales. La respuesta un poco obvia aunque sensata es: creando espacios interiores o mejor aun, vacíos espaciales que produzcan paradójicamente la apertura del proyecto.
![Casa Comunidad / Matías Aguado - Ventanas, Vidrio](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0e92/b3fc/4b11/a700/3330/newsletter/1268236400-balcon-a-la-calle.jpg?1414362038)
Estos vacíos espaciales leídos como 2 patios mas el jardín posterior organizan funcionalmente la casa ubicándose en el eje longitudinal a manera de columna vertebral. El primero de ellos, el del acceso, es un hibrido entre un atrio y un zaguán (volviendo al barrio) en cuyo perímetro circundan espacios vitales en la vida diaria de la casa, el comedor, la cocina, el taller, la sala de visitas, el acceso principal y la sala de reuniones.
![Casa Comunidad / Matías Aguado - Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0ed1/b3fc/4b11/a700/333d/newsletter/1268236443-hall-1-piso-2.jpg?1414362064)
El segundo patio, donde el aterrazado en 1° piso le provee de gran amplitud sirve de expansión visual a la sala de lecturas, dormitorios y 1° estar.
Por ultimo en el jardín posterior se ubican el resto de los dormitorios y gimnasio en 1° piso y el oratorio y 2° estar en planta baja.
![Casa Comunidad / Matías Aguado - Imagen 30 de 36](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0eaf/b3fc/4b11/a700/3336/newsletter/1268236419-estar-planta-baja.jpg?1414362096)
Estos patios se trabajaron espacialmente como dos L invertidas dependiendo la posición según la conveniencia para lograr una mayor apertura y llegada de los rayos solares a los ambientes.
En cuanto a lo constructivo, la estructura es de H°A° con bases aisladas, la mampostería tradicional de ladrillos cerámicos y doble ladrillo con cámara de lana de vidrio entre ambientes principales para aislar acústicamente.
![Casa Comunidad / Matías Aguado - Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0ee8/b3fc/4b11/a700/3342/newsletter/1268236457-parrilla-y-guardado.jpg?1414362055)
El revestimiento en solados es porcellanato natural gris 60x60 para evitar cortes (las circulaciones son todas de 1.20m). Y revestimiento veneciano y revestimiento cementicio texturado aplicado a llana en exteriores.
El control solar y la seguridad se resolvieron en frente y contrafrente con cerramientos construidos en bastidores de hierro con tirantillos de lapacho 1” x 2” con tratamiento ignifugo. Y en patios mediante pérgolas de hierro con tratamiento anticorrosivo epoxi sujetas por grampas de hierro galvanizadas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5128/0f11/b3fc/4b11/a700/334a/newsletter/1268236878-0001ea.jpg?1414362099)