![Edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano / taller de arquitectura de bogotá - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1b60/e58e/ce6e/c900/00c6/newsletter/ROD_2.jpg?1463884627)
-
Arquitectos: Daniel Bonilla Arquitectos
- Área: 3200 m²
- Año: 2009
-
Fotografías: Rodrigo Dávila
-
Proveedores: Accesorios y Acabados
![Edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano / taller de arquitectura de bogotá - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1ba3/e58e/ce6e/c900/00c8/medium_jpg/RODRIG_3.jpg?1463884697)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano es la suma agregada de tres volúmenes en progresión, que se acoplan a la morfología del área triangular disponible para su desarrollo.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1acc/e58e/ce6e/c900/00c3/newsletter/Omega_Block_Piso_1.jpg?1463884485)
La progresión se construye con diversas ópticas:
- Progresión de masas: con tres volúmenes sumados de menor a mayor masa o viceversa.
- Progresión programática: Volumen mayor con aulas generales, volumen medio con salones especializados de música y arte, y volumen menor con salas de soporte.
- Progresión en el manejo formal de la masa: El volumen principal lo se estructura a través de la sustracción de la masa, el volumen medio a través del plano envolvente, y el volumen menor lo constituye un tamizado u horadado en secuencia de la masa.
- Progresión en la masa del espacio vacío: Comprimido en el volumen menor, lineal profundo en el volumen intermedio y un gran atrio en el volumen mayor.
![Edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano / taller de arquitectura de bogotá - Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1b3d/e58e/ce6e/c900/00c5/newsletter/patio.jpg?1463884596)
La materialidad del proyecto se estructura como una dualidad entre el exterior y cerramiento de loes espacios contenidos en ladrillo visto de gran formato, y el gran ámbito interior o atrio en elementos esbeltos de concreto visto pretensado color ocre. El complemento cromático lo presentan los bastidores de cierre entre espacios (Puertas y divisiones) en formica verde lisa.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1b74/e58e/cee2/f800/0100/newsletter/OmegaBlock_Sketch1.jpg?1463884645)
![](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1a5d/e58e/ce6e/c900/00c1/newsletter/AngloOmegaBlock_Despiece.jpg?1463884376)
Una gran escalinata, o gradería, o plano inclinado conecta el nivel bajo con el piso dos, permitiendo una relación fluida del plano base, un espacio de congregación especial o de estar. Este elemento cambia la escala del edificio y re-condiciona el uso del gran atrio.
![Edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano / taller de arquitectura de bogotá - Madera, Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1b84/e58e/ce6e/c900/00c7/newsletter/RODRI_20.jpg?1463884665)
El edificio está integralmente resuelto con sistemas bioclimáticos permitiendo un óptimo aprovechamiento de la luz, condición térmica y ventilación particulares de Bogotá.
![Edificio Omega Block del Colegio Anglo Colombiano / taller de arquitectura de bogotá - Ventanas, Ladrillo, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5741/1b96/e58e/cee2/f800/0101/newsletter/RODRIG_2_n.jpg?1463884681)