![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0b0/e8e4/4ee8/1300/012d/large_jpg/1404680_250851268400563_444517591_o.jpg?1387385001)
UPE 11, es el XI Simposio de la Asociación Internacional de Planificación Urbana y Ambiente (IUPEA), y el 1° que se realiza en América Latina. Este se titula: “Conducir las transiciones y transformaciones urbanas. Un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura”.
Se desarrollará entre el 16 y el 19de septiembre de 2014 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata –UNLP-. La convocatoria a resúmenes está abierta desde ya hasta el 3 de marzo de 2014.
Revisa los detalles a continuación.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0a3/e8e4/4ee8/1300/012c/medium/1380584_250865401732483_513237660_n.png?1387384988)
El Simposio se desarrollará a partir de cuatro ejes temáticos:
1) Dilemas del desarrollo socio-territorial y la planificación urbano-regional frente a los retos de la sustentabilidad 2) Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento
3) Derecho a la ciudad: mutaciones, recomposiciones, adaptaciones, reformulaciones
4) Construir las nuevas agendas socio-ambientales. Orientar y gestionar las transiciones y transformaciones urbanas.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0a3/e8e4/4e04/e300/0157/large_jpg/1382437_250861578399532_938534910_n.jpg?1387384988)
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar todos los interesados: investigadores, docentes, profesionales, especialistas, trabajadores del sector público y privado, trabajadores de organismos públicos, becarios, estudiantes de postgrados. Asociaciones y organismos abocados al tema. Esta pluralidad se debe a la posibilidad de tener diferentes propuestas de presentación de trabajos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0ae/e8e4/4e04/e300/0158/large_jpg/1383957_250861551732868_1928047048_n.jpg?1387385000)
Características de los resúmenes:
Se podrá presentar un máximo de 2 trabajos para su exposición y discusión en formato ponencia y/o posters.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0dc/e8e4/4e04/e300/0159/large_jpg/1235032_250861698399520_298045927_n.jpg?1387385047)
Tipos de Presentaciones
- Ponencias científicas (serán presentadas por sus autores en las sesiones temáticas y discutidas por el comentarista y por los participantes).
- Posters: según la recomendación de los evaluadores, algunos de los resúmenes enviados pueden ser presentados como posters. Asimismo, habrá también un cupo para quienes prefieran este tipo de presentación.
- Presentación de programas y prácticas de planificación y gestión socio-territorial y ambiental en el nivel local (posters para Exhibición permanente y Foros y Talleres paralelos).
- Presentación de experiencias de educación, formación y capacitación en planificación y gestión socio-territorial y ambiental en el nivel local/regional (posters para Exhibición permanente y Foros y Talleres paralelos).
Cada uno de los participantes podrá presentar un máximo de dos trabajos, pudiendo combinar los tipos mencionados previamente.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0e6/e8e4/4ede/3300/014a/medium/1377567_250861691732854_1141043244_n.png?1387385056)
Normas de Resúmenes de Ponencias
Los interesados en presentar algún trabajo inédito bajo el formato de ponencia deberán enviar un resumen para ser evaluado. La Comisión organizadora informará vía e-mail la aprobación de los mismos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0e8/e8e4/4e04/e300/015a/large_jpg/1381209_250861541732869_116026985_n.jpg?1387385058)
Los resúmenes deben presentar las siguientes características:
- Pueden redactarse en castellano, inglés o portugués
- Deben señalar el eje temático en el cual se inserta el resumen
- Título de la ponencia en castellano e inglés o en portugués e inglés, de acuerdo al idioma seleccionado para el resumen.
- Autor/res con su pertenencia institucional y su correo electrónico de contacto
- Resumen de la hoja de vida del o los autores (½ carilla por cada uno)
- Resumen de la propuesta en formato word en tamaño de papel A4, con márgenes de 2.5 en todos sus lados. La extensión máxima es una hoja a espacio simple, con letra Arial 11.
![](https://images.adsttc.com/media/images/52b1/d0df/e8e4/4ee8/1300/012e/large_jpg/1377365_250861778399512_1034773246_n.jpg?1387385049)
Recepción
Los resúmenes deben enviar al correo expo@upe11.org consignando en “asunto” Apellido del autor seguido de guión bajo las iniciales del autor, nuevamente guión bajo y la palabra resumen (LÓPEZ_AJ_resumen)
Más detalles en la página oficial (Abajo)
Título
XI Simposio de la Asociación Internacional de Planificación Urbana y AmbienteSitio Web
Organizadores
Instituto de Investigaciones y Políticas del ambiente ConstruidoDesde
16 de Septiembre de 2014 12:00 AMHasta
19 de Septiembre de 2014 12:00 AMLugar
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La PlataDirección
Biblioteca FAU-UNLP - Facultad de arquitectura y urbanismo UNLP, 47, La Plata, Buenos Aires Province, Argentina