![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f832/e8e4/4e86/5400/010d/newsletter/PORTADA.jpg?1383790632)
-
Arquitectos: Pardo Tapia Arquitectos
- Área: 126790 m²
- Año: 2007
-
Fotografías:Luis Fernández Inglada
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f822/e8e4/4ef0/0400/0122/medium_jpg/IMG_6742res.jpg?1383790620)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio se estructura en torno a un eje “columna vertebral” situado en el en el centro del solar aproximadamente según la orientación Este – Oeste y que actua como línea divisoria entre las zonas más externas y las más internas (Bloque Técnico). Este eje contiene a su vez 2 ejes de circulación separados por una franja donde se sitúan los núcleos verticales de ascensores (uso restringido) y escaleras para unir transversalmente las zonas de consultas y gabinetes (acceso semipúblico controlado), y las áreas asistenciales del bloque técnico (acceso restringido).
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f7f8/e8e4/4e86/5400/010b/newsletter/IMG_5742resize.jpg?1383790579)
A cada lado de este eje se conectan perpendicularmente “contenedores funcionales” separados por franjas de patios. Con una anchura de 9,80 metros, se adaptan óptimamente al uso de consultas y gabinetes, o despachos médicos. Este proceso de hueco-vacío se repite a lo largo de toda la franja Norte del edificio creando otra circulación doble que une por la parte superior estos bloques. Se utilizan 36 contenedores como los definidos anteriormente en las 3 plantas de esta zona del edificio para resolver todo el PF de zonas ambulatorias
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f814/e8e4/4e87/9c00/0102/newsletter/IMG_5760res.jpg?1383790607)
La disposición anterior se interrumpe hacia el extremo Oeste creando un gran vacío “plaza mayor” que conecta con la zona de aparcamiento mediante una rampa y ascensores, esta plaza se encuentra atravesada por una galería cubierta que permite cruzar la franja de edificio donde se encuentran las consultas externas y acceder al eje principal donde se encuentra el Bloque Técnico.
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f7f8/e8e4/4ef0/0400/0120/newsletter/IMG_5717res.jpg?1383790576)
En el extremo de esta plaza se encuentra situado el servicio de Rehabilitación con acceso directo desde el exterior.
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f819/e8e4/4e87/9c00/0103/medium_jpg/IMG_5795res.jpg?1383790613)
Los elementos estructurales permiten cualquier distribución y configuración de tabiquería, por lo tanto la versatilidad y flexibilidad de utilización a lo largo del tiempo está asegurada; podrían llegar a producirse en serie y ser utilizados para construir otros hospitales en localizaciones diferentes, al igual que ocurre con la industria informática que utilizan los mismos componentes para producir equipos de fabricantes diferentes y con configuraciones distintas aunque los fabricantes de las placas madre, los discos duros, las tarjetas gráficas, los chips de memoria son los mismos.
![](https://images.adsttc.com/media/images/527a/f885/e8e4/4e86/5400/0110/newsletter/planta4.jpg?1383790716)