Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Skyline de Madrid transformado en juego

Guardar

El colectivo madrileño PKMN ha transformado el horizonte de la capital española en un espacio de ocio participativo, una propuesta llamada [Mad] Skyline Games, en la que algunos edificios emblemáticos que componen el horizonte de la ciudad sirvieron de inspiración para la creación de piezas de mobiliario.

El proyecto propuso la reconversión de estos edificios en un mobiliario lúdico y participativo instalado posteriormente en el centro de la ciudad. Un prototipo que inspira la participación pública y la apropiación de la identidad de Madrid.

Las torres Kio se convirtieron en dos mesas de ping-pong para jugar simultáneamente, el "Kiopong"; el terre Picasso se convirtió en un banco, los "Piccashelves"; el edificio Torrespaña inspiró un juego de mini golf, "Pirugolg"; y el edificio España dio origen a nueve toboganes, "Spainslide".

© Javier de Paz García

El espacio urbano invadido por madrileños jugando. [Mad] Skyline games.

Vía blogdeldiseno, nimbu

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Baratto, Romullo. "Skyline de Madrid transformado en juego" [Skyline de Madri transformado em jogo] 12 oct 2013. ArchDaily México. Accedido el 10 Abr 2025. <https://www.archdaily.mx/mx/02-299357/skyline-de-madrid-transformado-en-juego> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.