![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 1 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/1541/b3fc/4bc6/1c00/0094/newsletter/ALEM_EIRL_14.jpg?1394554967)
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 15 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/15ca/b3fc/4b58/9800/0098/medium_jpg/ALEM_EIRL_77.jpg?1394554983)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El nuevo Centro Clínico de Clínica Alemana de Santiago se define como un edificio moderno. Su arquitectura de líneas simples, con materiales nobles, considera elementos propios de una arquitectura sustentable. Su implementación utiliza tecnología de última generación y alta eficiencia.
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 22 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/1654/b3fc/4bc6/1c00/009c/newsletter/Section.jpg?1366169164)
Este nuevo centro asistencial tiene su entrada principal por Av. Manquehue (hacia el oriente), enfrentando a la fachada existente de la Torre de diagnóstico de Clínica Alemana. Ambos edificios logran coherencia ya que el nuevo diseño se hizo cargo del lenguaje arquitectónico del edificio anterior, reinventándose de forma más contemporánea.
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 12 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/157d/b3fc/4bc6/1c00/0097/newsletter/ALEM_EIRL_36.jpg?1394554975)
El edificio Manquehue Oriente, de 6 niveles, se compone por una caja de cristal de 4 pisos y un sistema estructural modular montado sobre una base también de cristal y rectangular, pero de menores dimensiones (2 pisos) que constituye una gran planta libre de doble altura.
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 4 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/1598/b3fc/4bc6/1c00/0098/newsletter/ALEM_EIRL_59.jpg?1394554979)
Las fachadas del nuevo edificio interactúan de distintas formas con el exterior, mediante losetas horizontales que forman quiebrasoles y que van siendo tupidos o densos, dependiendo de la mayor o menor exposición solar. La caja rectangular de cristal que lo compone, tiene en su centro 2 orificios, dando forma a 2 jardines interiores. Al sur, se ubica el jardín agua y al norte el jardín tierra, alrededor de los cuales se desarrollan las dos alas de la clínica. Así, se lleva luz natural al interior, incorporando mayor confort y permitiendo un importante ahorro energético.
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 3 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/1533/b3fc/4b58/9800/0096/medium_jpg/ALEM_EIRL_6.jpg?1394554964)
El edificio Manquehue Oriente, de líneas intensamente contemporáneas, logra ser funcional a los requerimientos de un complejo de salud que consolida su presencia en el sector de Vitacura, al abarcar cerca de 100.000 m2 construidos.
![Centro Clínico Manquehue Oriente de Clínica Alemana / MQarquitectos - Imagen 21 de 22](https://images.adsttc.com/media/images/516e/1651/b3fc/4b8f/6900/00a2/newsletter/First_Floor_Plan.jpg?1366169160)