
-
Arquitectos: Amann Canovas Maruri
- Área: 2676808 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:David Frutos

Dada la explicita liberación de los problemas de volumetría y forma que se contempla en las bases del concurso que supone la construcción de este proyecto -¡gracias!-; es necesario abordarlo desde otras condiciones. En este caso desde el estudio específico de las variables funcionales de la vivienda: El tipo. Se propone una vivienda pasante, protegida por dos galerías, y liberada de estructura en su interior. Los espacios mecánicos y húmedos se concentran en una "pared" técnica que atrae a su alrededor los cuartos húmedos. Esta condición permite: ventilación cruzada, traslado de libre de lugares de almacenaje y espacios versátiles.

Las galerías se configuran como un espacio intermedio entre el interior de la vivienda y el contacto con la ciudad. Son calientes en invierno y frescas en verano. Son, de manera precisa, un colchón térmico y espacial para el edificio. Se piensan y se construyen desde la reflexión de la más tradicional arquitectura asturiana. La nueva vivienda se orienta en función de las vistas y las condiciones térmicas, se protege del ruido y busca la luz para proporcionar el mejor espacio habitable. Es una vivienda centrada en la vida cotidiana.

Aprovechamos la disposición propuesta para generar un frente continuo que actúa como alzado urbano. Se resuelve con una piel de policarbonato situada en el frente de la terraza corrida. Dicha piel se abre con un sistema de correderas, lo que resuelve la relación de las viviendas con el exterior. El segundo frente de la galería se forra con placas cerámicas de distintos colores. El sistema permite conseguir una temperatura colchón entre el exterior y el interior, trabajando la condición de clima de Miéres. El color interior de la cerámica contrasta radicalmente con los cielos grises de la zona Como el fondo edificable dado permite organizar viviendas pasantes, se configuran siempre con fachadas a distintas orientaciones, para aprovechar al máximo las posibilidades de soleamiento en un lugar especialmente sensible.


Se ha atendido de manera espacial a:
1_alzado urbano:
la disposición de las manzanas de actuación genera un frente urbano continuo, un alzado general.
2_doble orientación:
las viviendas son pasantes, de modo que disponen fachadas a dos orientaciones distintas.
3_soleamiento:
todas las viviendas disponen de fachadas a alzados soleados: sur, este, oeste.
4_verde continuo:
la permeabilidad de la planta baja genera un espacio verde continuo entre los edificios.
5_alzados a dos caras:
el tratamiento de los alzados distingue las orientaciones, en los casos más favorable: sur , este, oeste, se busca la captación solar y la superficie acristalada aumenta; mientras que a norte, para evitar las pérdidas térmicas, el alzado es algo más cerrado, pierde parte de su condición vidriosa y gana en color.