![](https://images.adsttc.com/media/images/5141/f4bc/b3fc/4bae/2c00/0017/newsletter/7808_04.jpg?1363276984)
- Área: 4636 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Fernando Alda
![](https://images.adsttc.com/media/images/5141/f4bc/b3fc/4bd2/0200/000c/newsletter/7808_05.jpg?1363276984)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La ubicación de Guadix, en un punto geológico singular, a las faldas del macizo que forma Sierra Nevada, y sobre un valle de tierras arcillosas, arañadas y horadadas por los torrentes que el antiguo Mar Mediterráneo dejó en su retroceso hasta su límite actual, han influido desde siempre en la forma de habitar y construir en esta comarca, desde la aparición de las casas-cueva hasta el uso extensivo del ladrillo en su famosa catedral.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5141/f4c8/b3fc/4bd2/0200/000d/newsletter/7808_10.jpg?1363276994)
Así, desde el exterior el edificio se percibe como un volumen único y compacto, horadado y facetado. Desde el interior se disponen vacíos conductores de luz y aire que esculpen y tallan el espacio generando patios a modo de cuevas iluminadas. Las viviendas se han concebido mediante la unión de tres bandas programáticas:La banda límite (fachada) actúa como filtro hacia el exterior (luz y ventilación) y como zona de almacenamiento al interior.La banda intermedia aloja todas las estancias (dormitorios/salones). La disposición de esta banda permitiría crear un único espacio diáfano.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5141/f4d1/b3fc/4bd2/0200/000e/medium_jpg/7808_27.jpg?1363277005)
La última banda actúa como infraestructura soporte de las actividades propias de la casa. Se vuelca a los patios interiores.La planta baja se libera eliminado algunas viviendas, de esta manera se pretende cualificar el espacio de los patios y percibirlos como un único ámbito que ahueca el edificio.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5141/f4cd/b3fc/4b43/eb00/0015/newsletter/StudioWet_37_Viv_Guadix_062_plantas.jpg?1363276995)