![Casa MO / FRPO - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a87f/b3fc/4b51/3000/0098/newsletter/PORTADA.jpg?1414600256)
-
Arquitectos: FRPO; FRPO
- Área: 295 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:Miguel de Guzmán
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La casa MO pertenece a una familia de proyectos desarrollados en el estudio desde 2005 que exploran la generación de complejidad arquitectónica a través de la combinación de elementos espaciales sencillos. La sistematicidad de este procedimiento permite establecer criterios de control en procesos con información muy variable en cuanto a programa, contexto o tecnología.
![Casa MO / FRPO - Ventanas, Fachada, Patio interior](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a78f/b3fc/4b51/3000/0080/newsletter/02_MO_House_002.jpg?1414600259)
En 2010 recibimos el encargo de proyectar una vivienda unifamiliar en un pinar a las afueras de Madrid. Transferimos el programa de forma muy natural a una serie de piezas rectangulares simples. Efectuamos hasta veinticuatro versiones de posiciones relativas entre las piezas, atendiendo a los espacios generados entre ellas, a la presencia de los árboles y al control de las relaciones con el exterior. Se seleccionó la versión optima y se definió la planta de la casa.
![Casa MO / FRPO - Pilares](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a7a5/b3fc/4b51/3000/0082/medium_jpg/04_MO_House_043.jpg?1414600263)
La configuración final planteó tres cuestiones técnicas a resolver: la complejidad geométrica de los encuentros constructivos, un factor forma muy desfavorable que haría necesario un alto nivel de aislamiento térmico y la proximidad de los árboles a los que habría que respetar a la hora de cimentar.
![Casa MO / FRPO - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a7f3/b3fc/4b51/3000/0089/newsletter/05_MO_House_044.jpg?1414600266)
Se planteó sistema constructivo que respondiera con solvencia a todos estos requerimientos: paneles de madera contralaminada (KLH). Un sistema estructural muy ligero, con alto rendimiento aislante y prefabricado en corte por control numérico. La casa MO sería de madera maciza. Paredes de 72 mm de espesor. Forjados entre 95 y 182 mm. Cimentación a base de micropilotes de acero galvanizado de 2 m de profundidad. El peso total del sistema no llega a un tercio del de una estructura convencional. El aislamiento térmico de los cerramientos es un 400% mayor que el de una fachada convencional.
![Casa MO / FRPO - Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a858/b3fc/4b51/3000/0095/newsletter/07_MO_House_032_process.jpg?1414600275)
La estructura sería aislante, continua, ligera, percisa y extremadamente delgada. La planta de la casa podía ser una trasposición directa del esquema de trabajo. La naturaleza del proyecto quedaría intacta y sus requerimientos técnicos nos habían llevado al descubrimiento de un nuevo campo de proyecto.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5101/a837/b3fc/4b51/3000/0092/newsletter/Planta.jpg?1414600278)