![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2b0f/28ba/0d75/6900/000a/newsletter/1.jpg?1375473614)
- Área: 50 m²
- Año: 2012
-
Fotografías:18·26 Agencia de Fotografía
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Jardín](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2b06/28ba/0d75/2a00/000b/newsletter/2.jpg?1375473467)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto del taller físicamente nace de la idea de encontrar alternativas al uso del suelo en la ciudad. La impostura de un sistema rígido de comercialización de la tierra obliga a las personas a tener que negociar siempre en desventaja. El sistema impone procesos de especulación en donde los límites para la regulación de los precios de venta y renta están secuestrados por el dueño del capital.
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2c36/28ba/0d75/2500/000f/newsletter/17.jpg?1375473884)
Una estructura flexible que utiliza prefabricados en su construcción, de inició propone equilibrar las condiciones del tablero de juego de la especulación para el comprador de la tierra, ya que la negociación no se finca en el impacto total y definitiva sobre el predio, sino en las posibilidades de establecer asentamientos efímeros, mutables, evolucionables.
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Mesas, Ventanas, Fijación Vigas, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2ad6/28ba/0d75/3e00/000c/newsletter/9.jpg?1375473298)
Diversas teorías han cimentado sus bases en la posibilidad de crear asentamientos que pudieran evolucionar a través del tiempo, los asentamientos informales en este caso han servido de inspiración para esta intervención en un predio negociable a renta la cual se completa con el espacio de trabajo inserto en el paisaje, delimitando, diluyendo las miradas inclusive de las autoridades.
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Mesas, Sillas, Fijación Vigas, Ventanas, Terraza, Patio](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2add/28ba/0d75/7500/0011/newsletter/8.jpg?1375473346)
Esta “ilegalidad” y la fundamentación de que es una sombra desarmable, abre nuevamente las discusión acerca de las regulaciones que se tienen en nuestras ciudades, las cuales simplemente han limitado las posibilidades, siendo el resultado ciudades excluyentes y mas terrible aún ciudades aburridas.
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Imagen 12 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5088/2bff/28ba/0d75/2500/000e/newsletter/19.jpg?1375473827)
¿Será posible observar que desde la perspectiva de la ciudad informal, las posibilidades que nos presentan son aun mas atractivas que lo que tenemos hasta el día de hoy?
![Taller / Covachita Taller de Arquitectura - Imagen 13 de 15](https://images.adsttc.com/media/images/5088/317f/28ba/0d75/3e00/0017/newsletter/planta_-_plan.jpg?1375474029)