![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Imagen 1 de 50](https://images.adsttc.com/media/images/5062/76c4/28ba/0d08/0400/00df/newsletter/stringio.jpg?1414540288)
- Área: 6000 m²
- Año: 2002
-
Fotografías:David Cabrera
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La propuesta se inscribe en una parcela trapezoidal que ocupa un gran vacío urbano, situado al borde del casco antiguo, enfrentado a un gran parque universitario, Sin embargo existen tres aspectos que singularizan el solar respecto, a otras zonas de la ciudad; por un lado su situación como frontera entre zona verde y casco antiguo, de otra parte la diversidad de tipologías y alturas en su entorno, y finalmente la intención de integrarse sin estridencias en la trama urbana.
![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5062/762b/28ba/0d08/0400/00d0/newsletter/stringio.jpg?1414540309)
Se opta por un edificio con una volumetría precisa, de proporción controlada, compuesto por dos bloques prismáticos de distinta forma y altura, cuya escala se amplía mediante el contraste entre huecos horizontales y otros de menor tamaño.
![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5062/763a/28ba/0d08/0400/00d2/newsletter/stringio.jpg?1414540319)
Es importante minimizar el impacto visual en su entorno , por lo que el edificio funciona a modo de basamento visual y evita el cierre visual del Monasterio de los Jerónimos, del siglo XVI.
![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/5062/7711/28ba/0d08/0400/00e7/newsletter/stringio.jpg?1414540400)
La propuesta pretende aparecer como dos piezas uniformes, una de ellas un prisma de mayor altura pero que al estar situada ortogonalmente a la avenida , su impacto es reducido, enfrentado a este se encuentra una pieza casi cuadrada de poco más de una planta que permite mantener la apertura visual de los edificios del casco antiguo desde la avenida Severo Ochoa y desde el parque universitario.
![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5062/7673/28ba/0d08/0400/00d7/medium_jpg/stringio.jpg?1414540336)
Este se resuelve como un volumen introvertido que se organiza internamente, planteando una serie de patios orientados hacia la torre del monasterio que a modo de filtros aislan el edificio del exterior. e introducen luz natural tamizada.
![Aulario de la Escuela de Derecho / Joaquín Galán Vallejo - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5062/765b/28ba/0d08/0400/00d5/newsletter/stringio.jpg?1414540295)
Por otro lado, esa voluntad de no relacionar directamente el edificio, con su entorno aumenta la condición de privacidad del edificio. A nivel general, planteamos la actuación desde una voluntad de silencio y continuidad con el tejido urbano.
![](https://images.adsttc.com/media/images/5062/7870/28ba/0d08/0400/00f2/newsletter/stringio.jpg?1414540436)